Jueves 08 de setiembre de 2005
Toledo: Carretera Interoceánica contribuirá con 1.5% del PBI

Lima, set. 08 (ANDINA).- La construcción de la carretera Interoceánica, que unirá Perú con Brasil, contribuirá económicamente con el 1.5 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI), cualquiera sea su cifra, estimó hoy el presidente Alejandro Toledo.

Precisó que si el PBI actual es aproximadamente 70 mil millones de dólares, esta carretera podría aportar con mil 100 millones de dólares adicionales para el Perú.

"La carretera Interoceánica significa puestos de trabajo, creación de corredores económicos, desarrollar la región sur, darle mayor dinamismo a la descentralización, mejorar las condiciones de vida", resaltó.

Toledo indicó que esta vía beneficiará a 5 millones 600 mil peruanos de diez departamentos de la macrorregión sur, porque creará puestos de trabajo y que los pobladores trasladen sus productos a otros países.

Además, afirmó que permitirá la tan ansiada integración de Sudamérica puesto que la construcción de esta vía es el inicio de la Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Sudamericana (IRRSA).

"Sé que no lograremos terminar esta obra durante mi gestión, pero la iniciaremos con fuerza. Son 2,600 kilómetros en concesión. Esta carretera tiene gran trascendencia porque permitirá descentralizar al Perú e integrarlo con América del Sur", destacó.

El jefe del Estado puntualizó que esta vía facilitará el comercio con Brasil de alrededor de 110 mil millones de dólares y que los productos bolivianos podrán salir por tres puertos peruanos (Ilo, Matarani y Marcona).

Toledo brindó estas declaraciones a la prensa antes de viajar a Puerto Maldonado para dar inicio, acompañado sus pares de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y de Bolivia, Eduardo Rodríguez, la obra de construcción de la carretera Interoceánica.

(FIN) RRH/GCO

 

Para más información consulte
nuestro especial: