Guadalajara, México. Nov. 25 (ANDINA).- La Primera Dama de la Nación, Eliane Karp, llegó hoy a esta ciudad, para participar mañana en la ceremonia de inauguración de la XIX Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL).
“Estoy segura que atraeremos no sólo el interés del público en general, sino también la mirada de aquellos que buscan posibilidades comerciales como editores, agentes literarios y distribuidores”, subrayó la esposa del Jefe del Estado peruano.
Agregó que “hay mucha expectativa en Perú sobre nuestra participación en la FIL. Hemos hecho un gran esfuerzo y creo que todos vamos a cosechar".
Este es el encuentro editorial más importante del mundo alrededor de libros en español. Este año, el invitado de honor es Perú, que ha preparado un espectacular despliegue editorial, artístico y cultural.
La FIL, organizada por la Universidad de Guadalajara se realiza cada año en el mes de noviembre y a lo largo de nueve días. Con un área de 26 mil metros cuadrados de exhibición, que se dividen en áreas temáticas, recibe anualmente a más de 50 mil visitantes diarios, así como a los representantes de 1, 500 casas editoriales de 38 países.
Raúl Padilla López, presidente de la FIL, manifestó que "sin lugar a dudas la presencia de Perú, será la más emblemática de los últimos años en la FIL.
Perú es un país con una gran oferta cultural, la cual está impecablemente plasmada en el montaje del pabellón. En México hay gran expectativa por la presencia del Perú como Invitado de Honor este año".
La Feria del Libro de Guadalajara tiene como objetivo lograr que los casi 15 mil editores, agentes literarios, promotores de lectura, traductores, distribuidores, bibliotecarios y expositores asistentes, encuentren un ambiente de negocios óptimo.
También espera a un público lector ávido de conocer y adquirir las novedades más recientes del mercado, así como promover el conocimiento de la diversidad cultural y literaria de diferentes países Iberoamericanos, en especial de aquellos que son Invitados de Honor.
Karp de Toledo participará mañana también en la inauguración del Pabellón Peruano, de 1,500 metros cuadrados y ubicado estratégicamente, con un espléndido diseño de David Mutal y Gredna Landolt.
Exhibe con grandes paneles y fotografías, lo mejor de nuestra diversidad cultural, natural, arqueológica y literaria, y servirá de marco para 12 toneladas de libros editados por 70 empresas editoriales o instituciones peruanas.
Participarán en la FIL más de 50 escritores peruanos entre los que se cuentan Mario Vargas Llosa, Alfredo Bryce Echenique, Edgardo Rivera Martínez, Alonso Cueto y Jaime Bayly entre muchos otros.
Estos escritores también tomarán parte en conferencias y presentaciones de libros. Más de 40 intelectuales intervendrán en coloquios y mesas redondas; se rendirán homenajes al Inca Garcilazo de la Vega, César Vallejo, José María Arguedas, Julio Ramón Ribeyro y Blanca Varela.
(FIN) NDP