Lunes 28 de noviembre de 2005
Novelista estadounidense Toni Morrison critica actitud de prensa en guerra en Irak


Guadalajara, nov. 28 (ANDINA).– Durante la inauguración del salón literario en la Feria del Libro de Guadalajara, la novelista estadounidense Toni Morrison, autora de la novela Love y representante de la literatura afronorteamericana, criticó el papel que ha jugado la prensa de su país en la cobertura de la guerra en Irak.

"La prensa ha sido siempre un brazo del gobierno. La televisión y la radio pertenecen a grandes corporaciones, que son lo mismo que el gobierno y tienen un enorme poder. Son ellos quienes deciden qué vemos, qué escuchamos y qué leemos. Pero recientemente hemos atestiguado el surgimiento de un periodismo de investigación de gran profundidad que aborda temas como la guerra, el 'acta patriótica' –ley que censura contenidos adversos al gobierno de Bush– y que han llegado al público y a los medios a través de Internet".

Ante la pregunta de si Irak será otro Vietnam para Estados Unidos, dijo "espero que no. Pero claramente hay similitudes con otras guerras que ha hecho Estados Unidos, que son sólo pretextos para combatir el comunismo, el terrorismo o cualquier ismo, pero en realidad sólo buscan que Estados Unidos extienda sus adquisiciones. Si realmente estuvieran interesados en buscar a los culpables del 11 de septiembre, se habrían enfocado en otra cosa, se habría preguntado ¿qué recursos son valiosos en Afganistán? ¿Qué recursos son valiosos en Irak?"

Dijo buscar en su vocación total libertad para sí, un lugar en el que uno dice qué hacer y donde uno mismo pone sus reglas.

   (FIN) GSR/ECG


 
 



 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

:Diseño web: Karem Santos / Gisella Salmón