Noticias
 

Miércoles 04 de enero

Maldonado considera más seguro que Fujimori permanezca detenido en Chile

 
  Santiago de Chile, ene. 04 (ANDINA).- El procurador anticorrupción peruano, Antonio Maldonado, consideró hoy que es más seguro que el ex presidente Alberto Fujimori permanezca detenido durante el proceso de extradición, ante la posibilidad de que su defensa solicite la libertad bajo fianza o el arresto domiciliario.

   "Consideramos que el mejor escenario sería uno en el cual el extraditable permaneciera privado de su libertad", señaló Maldonado en diálogo con El Diario de Cooperativa.

   No obstante, el procurador precisó que este asunto se analizará en el momento procesal más adecuado.

   Argumentó que existen dos razones que llevan a preferir que Fujimori continúe detenido: la gravedad de los delitos que se le imputan y la gran capacidad de movilidad que ha demostrado.

   "Hemos sostenido, sostenemos, y sostendremos que el extraditable ha demostrado una gran capacidad de movimiento, que ha demostrado que tiene acceso a grandes negocios financieros y a un soporte organizacional importante", explicó.

   Indicó que el vuelo desde Japón que trasladó a Fujimori a Chile debe haberle costado aproximadamente 600 mil dólares "y eso no es algo que haga un ciudadano corriente".

   Cuestionó "la forma como evadió a las autoridades en Japón, presumimos que fueron sorprendidas, a las autoridades en México, sobrevoló territorio aéreo peruano sin que las autoridades peruanas se dieron cuenta y finalmente sorprendió a las autoridades chilenas".

   Antonio Maldonado señaló, además, que el proceso se extenderá, al menos, entre seis meses a un año, pues está siendo abordado por el antiguo Código de Procedimiento Penal de Chile, en lugar del nuevo sistema.

   "Si este hecho hubiere sido abordado por el Código Procesal moderno entendemos que la extradición se habría definido hacia el mes de abril o mayo. Entiendo que el Código de Procedimiento va a determinar que el proceso de extradición demore entre seis meses y un año", apuntó.

   En la víspera, llegaron hasta la Corte Suprema los 12 cuadernillos con que Perú solicitó a Chile la extradición de Fujimori.

   El ex presidente peruano (1990-2000) fue detenido en Santiago el 7 de noviembre de 2005 en virtud de una orden de captura internacional por las acusaciones de corrupción y violación a los derechos humanos que se le imputan.

   (FIN) RES/RES