Noticias
 

Miércoles 04 de enero

Cuadernillos de extradición de Fujimori están sólidamente sustentados, asegura Vargas Valdivia

 
 Lima, ene. 04 (ANDINA).- El ex procurador ad hoc Luis Vargas Valdivia aseguró hoy que los 12 cuadernillos presentados por el Perú al gobierno de Chile para la extradición del ex presidente Alberto Fujimori, se encuentran sólidamente sustentados y no hay la necesidad de entregar pruebas plenas.

"Creo que los términos en los que el gobierno peruano ha formulado la extradición de Fujimori se encuentran sólidamente sustentada, teniendo en cuenta que el objetivo es demostrar que existen razones suficientes que ameriten su juzgamiento", manifestó.

Explicó que si se acompañará el proceso con pruebas plenas y contundentes, como lo señala el abogado defensor de Fujimori, César Nakasaki, se daría la impresión de "que se busca a Fujimori para condenarlo y no para juzgarlo, con lo cual se estaría afectando el derecho a la defensa del acusado y, entonces, de qué juicio imparcial estaríamos hablando".

"Ningún país del mundo exige que se presenten pruebas plenas sobre la comisión de un delito, sino pruebas razonables que demuestren la necesidad de un juicio, porque el objetivo de la extradición es que el país donde se encuentra el prófugo lo entregue al país que lo requiere", aseguró.

Respecto a los delitos por los que se le acusa a Fujimori, sostuvo que existen elementos probatorios que permiten establecer que los 15 millones de dólares que recibió Vladimiro Montesinos fueron entregados por orden de Alberto Fujimori, los cuales salieron fuera del país y todavía no han sido repatriados.

"Ese dinero no se devolvió al Perú porque el monto que recuperó en su momento Fujimori fue de 16.4 millones de dólares, los cuales no se saben de donde salieron, y que tenían otra denominación. Durante el proceso se llegó a establecer la denominación de los billetes que salieron del Banco de la Nación y fueron entregados a Montesinos en billetes de 100 dólares", acotó.

Señaló que Fujimori intentó engañar a los peruanos con la devolución de un dinero que no era el mismo que entregó a Montesinos.

(FIN) SOR/GCO