Noticias
 

Martes 10 de enero

Rechazo de candidatura de Fujimori se ajusta a ley, afirma presidente del TC


Lima, ene. 10 (ANDINA).- La candidatura a la Presidencia del ex mandatario Alberto Fujimori, por el movimiento Sí Cumple, fue declarada improcedente por el Jurado Electoral Especial de Lima Centro (JEEL), debido a su inhabilitación para ejercer cargos público decretada el 2001 por el Congreso.

La decisión del JEEL fue publicada oficialmente en el diario oficial El Peruano, y también deja al margen de la carrera electoral a toda la fórmula presidencial de Fujimori, integrada por Luisa María Cuculiza y Germán Kruger, candidatos a la primera y segunda vicepresidencia respectivamente.

Fujimori, quien fue inscrito el viernes por su hija como candidato presidencial para las elecciones del 9 de abril, se encuentra detenido desde hace dos meses en Chile en medio de un proceso de extradición solicitado por la justicia peruana, que espera juzgarlo por delitos de violación a los derechos humanos y corrupción.

El ex mandatario fue inhabilitado por el Congreso en el 2001 para ejercer cualquier función pública durante 10 años, acusado de abandono de cargo al renunciar a la Presidencia por fax, desde Japón, en medio del mayor escándalo de corrupción en este país.

La Constitución garantiza que todos tienen derecho a postular en las elecciones mientras que no tengan una sentencia judicial firme, como es el caso de Fujimori, de 67 años, salvo una inhabilitación establecida por el Congreso.

"La inhabilitación especial para empleo, función o cargo público tiene como consecuencia o efecto accesorio la privación del derecho de ser elegido o sufragio pasivo", señala la resolución del JEEL que lleva la rúbrica de su presidente , Otto Zárate, y los integrantes de ese ente.

La parlamentaria fujimorista, Martha Moyano, dijo al respecto que la agrupación Sí Cumple apelará esta decisión en primera instancia del JEEL.

Al cierre de la presentación de candidaturas, el JEEL recibió 24 fórmulas de aspirantes presidenciales.

Entre los aspirantes figuran dos hermanos, dos mujeres, tres ex presidentes, varios legisladores y empresarios. El ganador de las elecciones reemplazará al mandatario Alejandro Toledo, cuyo gobierno de cinco años culminará el 28 de julio.

(FIN) GCO/GCO