RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD
PARA LAS FIESTAS DE NAVIDAD Y AÑO NUEVO


Evita el empleo de extensiones y no uses adaptadores múltiples.

En casos de ausencia prolongada, desconecta los artefactos eléctricos y, si es posible, desconecta la llave general de energía eléctrica.

 


No dejes las luces navideñas encendidas por mucho tiempo sin supervisión.

No manipules ni permitas que tus hijos manipulen productos pirotécnicos porque son muy peligrosos y podrían causar una desgracia.

 

Si sales de viaje y no se queda nadie en casa, desconecta la llave del gas y del agua potable.
EN LUGARES PÚBLICOS
Si acudes a centros comerciales, cinemas, discotecas u otros establecimientos, identifica las zonas seguras internas y externas, así como las rutas de salida para casos de emergencia.

 

Si acudes a centros comerciales, cinemas, discotecas u otros establecimientos, identifica las zonas seguras internas y externas, así como las rutas de salida para casos de emergencia.

 

 
CAMPAMENTOS Y EXCURSIONES
Si sales de campamento o excursión, identifica los  peligros naturales a los que puedes estar expuesto, como inundaciones, huaycos, deslizamientos de piedras y tierra, maretazos, lluvias intensas,  sismos, etc. Ubícate siempre en lugares abiertos y seguros.
Si enciendes fuego o haces fogatas, asegúrate de apagarlo para no causar incendios forestales que pongan en riesgo tu vida y afecten el medio ambiente.

No olvides llevar un botiquín de primeros auxilios, linternas, radio a pilas, ropa adecuada para la estación. Además equipa tu vehículo con luces neblineras, llantas de repuesto y herramientas de auxilio mecánico.


Infórmate sobre las condiciones del clima según el Senamhi y el estado de las carreteras para evitar contratiempos durante el viaje. Adopta las recomendaciones y disposiciones de la policía de carreteras.

 
NÚMEROS DE EMERGENCIA

Si se produce una emergencia, mantén la calma e infunde serenidad a los demás, dirígete rápida y ordenadamente hacia las zonas más seguras previamente establecidas.

Recuerda tener a la mano los números de emergencia de defensa civil (115), bomberos voluntarios (116), policía nacional (105), hospitales y postas de salud más cercanos