Viernes 28 de julio

Presidente Alan García percibirá 16 mil soles y congresistas 15,600 soles (ampliación)

Lima, jul.28 (ANDINA).- El presidente Alan García anunció hoy que su sueldo como jefe de Estado será fijado en 16 mil nuevos soles y el de los congresistas en 15 mil 600 soles por todo concepto, como una muestra de austeridad ante el país.

   Durante su discurso de asunción del mando presidencial, García también anunció una reducción de los ingresos de los presidentes regionales, alcaldes, consejeros regionales y las dietas de los regidores.

   Para ello, presentó ante el Congreso un dispositivo que fija la Unidad Remunerativa del Sector Público (URSP) en 2,600 nuevos soles.

   “El Decreto Supremo que entrego, y que será aprobado por el Consejo de Ministros, establece una Unidad Remunerativa de 2 mil 600 soles, lo que reduce el sueldo del presidente de 42 mil a 16 mil soles, asimismo, el ingreso parlamentario por todo concepto a 15 mil 600 soles”, expresó.

   De igual forma, indicó que los sueldos de las demás autoridades también serán reducidas, y precisó que “todos pagarán impuestos y el costo de su seguridad social”.

   “El decreto entrará en vigencia el primero de enero, pero para los próximos cinco meses, desde el 1 de agosto, presentó un decreto supremo de urgencia para que el sueldo de los funcionarios y autoridades elegidas por votación popular y para los ministros sea reducido en esas cantidades”, refirió.

   García dijo que ha llegado “la hora del pueblo frente al sistema político” y criticó que el gobierno saliente haya eludido e incumplido durante dos años la Ley de Remuneraciones públicas.

   El presidente dijo que con estas reducciones el gasto del país en su clase política elegida se reduce, permitiendo ahorrar 50 millones de soles en los próximos cinco meses y 120 millones en el próximo año.

   Todo el dinero ahorrado, aseguró, “será invertido sin excepción en electrificación rural, caminos vecinales y en mejorar los hospitales de todo el país”.

   En otro momento, indicó que la política de austeridad que inicia su gobierno significa también que “en el Estado no se contratará ni una persona más de las que ahora existen”.

   “Austeridad significa que para los cargos indispensables de la actividad administrativa se usará un concurso público por méritos supervisado por los colegios profesionales”, expresó.

   (FIN) DCE/RES