Viernes 28 de julio

Ventana Unica de Exportación generará impacto positivo en todas las cadenas productivas, afirma Adex

Lima, jul. 28 (ANDINA).-La Asociación de Exportadores (Adex) destacó hoy que la implementación de una Ventana Unica de Exportación, mencionada en el discurso del presidente Alan García, generará un impacto positivo en todas las cadenas productivas del país.

   El presidente de Adex, Luis Vega, manifestó que dicha medida permitirá la reducción de tiempos y costos para el sector empresarial, lo cual permitirá a la vez el aumento de la competitividad de las empresas.

   Asimismo, calificó como favorable la elaboración de un proyecto de ley para la implementación del programa "Sierra Exportadora", ya que empresarios y el ahora nuevo gobierno han venido trabajando desde hace varias semanas en este proyecto.

   No obstante, indicó que en la ejecución del programa esperan se incluyan otros sectores adicionales a la agricultura, como el de artesanías, textiles con fibra de camélidos y promoción de la exportación de flores y orfebrería, que han comenzado a crecer de manera aún limitada y cuyas industrias se ubican también en los Andes peruanos y agrupan una masiva mano de obra.

   Añadió que si bien es cierto el presidente García no trató en su discurso la ejecución del programa "Selva Emprendedora", sostuvo que en diferentes reuniones anteriores entre empresarios y técnicos del nuevo gobierno, se enfatizó el compromiso por llevarlo a cabo en el plazo más breve posible.

   Destacó la voluntad de reforma del sistema de compras estatales a través de Internet, pues eso generará un ahorro significativo de 20 por ciento anual sobre dichas compras, que ascienden a más 4,000 millones de dólares.

   Vega consideró positivo que el presidente haya remarcado el derecho de los trabajadores a que se respeten las ocho horas laborales, y agregó que los empresarios contribuirán a su cumplimiento y pagarán las horas extras que se ameriten por el trabajo adicional.

   "Me parecen muy acertadas las medidas indicadas por el presidente García, no sólo en el plano empresarial sino respecto a la mejora en la eficiencia del sector público y el sinceramiento del gasto", declaró a la agencia Andina.

   Precisó que la reducción de sueldos para los funcionarios elegidos permitirá cubrir ciertas deficiencias presupuestarias en otros sectores que atienden directamente a la población en extrema pobreza.

   Asimismo, opinó que el discurso del presidente García fue positivo en la mayor parte, ya que trató casi todos los puntos sobre los que se comprometió a implementar medidas urgentes.

   (FIN) JMM/JPC