Viernes 28 de julio

Mensaje presidencial respondió a expectativas que tenían los inversionistas, afirma Credit Suisse

Lima, jul. 28 (ANDINA).- El mensaje presidencial de Alan García está en línea con las expectativas de los inversionistas pues ha dado prioridad al respeto a los lineamientos para mejorar el área fiscal y la atención de los programas sociales con mayor austeridad en el gobierno, consideró hoy el banco de inversión Credit Suisse.

   "Parece que habrá mucho énfasis en transferir los ahorros que se van obtener con las medidas de austeridad hacia programas sociales, y eso era lo que estaba esperando la población y los mercados del exterior", manifestó la economista del Departamento de Investigación para América Latina del Credit Suisse, Carola Sandy.

   También calificó como un buen propósito el anuncio del presidente García de buscar que el Perú logre obtener el grado de inversión, sin embargo, ello va a depender de los esfuerzos que realice el gobierno para alcanzar dicha meta.

   No obstante, indicó que la señal que ha enviado el nuevo presidente del Perú es positiva pues ha asegurado que respetará las metas fiscales y tratará de reducir la deuda del país.

   Otro aspecto que la economista consideró positivo es el diálogo que se entablará con las empresas mineras, "pues hubiera sido muy negativo que se tomen medidas de manera unilateral".

   Sandy dijo que en otros países, como Chile, también se tomaron esta clase de medidas dada la coyuntura del alza del precio de los metales.

   "Esta era otra medida que se esperaba ya que el presidente adelantó durante su campaña que se buscaría un diálogo con las empresas mineras para que aporten más al Estado", señaló a la agencia Andina.

   Finalmente, mencionó que deberán transcurrir entre ocho y 12 meses para evaluar el comportamiento del nuevo gobierno, ya que en menos de seis meses será muy difícil hacer un análisis de su gestión.

   (FIN) CSO/JPC