Lima, nov. 04 (ANDINA)- Con la participación de diez candidatos a la alcaldía de Lima, el debate electoral para presentar planes de trabajo será celebrado mañana domingo en la sede de la Biblioteca Nacional bajo el auspicio de la Asociación Civil Transparencia.
Transparencia se encargó de los aspectos técnicos de la discusión electoral y determinó que la conductora de televisión Rosa María Palacios efectúe la labor de moderadora.
Luego de varias reuniones de coordinación con representantes de las agrupaciones políticas, también se acordó que el debate será transmitido con señal limpia a través de TV Perú a nivel nacional.
El encuentro tendrá una duración de dos horas, tiempo que se dividirá en tres bloques temáticos para que cada uno de los diez candidatos ediles tenga nueve minutos dedicados a la exposición de sus principales propuestas.
El primer tema abordado será “Cómo hacer de Lima una ciudad en la que se viva mejor”, el segundo tratará de “Cómo hacer que la gestión municipal esté al servicio del ciudadano”, y el tercero será tema libre.
De otro lado, cada postulante sólo tendrá derecho a tener diez invitados y dos voceros acreditados en el local del debate para evitar aglomeraciones innecesarias.
Con ese objetivo, Transparencia garantizó que las medidas de seguridad serán estrictas para evitar desórdenes que afecten el desarrollo de las exposiciones, y así lograr que la población emita un voto informado el próximo 19 de noviembre.
Los candidatos que participarán en el debate son Gustavo Massa de Acción Popular, Carmen Lozada de Sí Cumple, Esther García de Avanza País, Teobaldo Aguilar del Frepap, Benedicto Jiménez de Apra, Gino Costa de Somos Perú, Gonzalo García del Partido Nacionalista, Wilson Aragón de Renacimiento Andino, Humberto Lay de Restauración Nacional, y Martina Portocarrero de Unión por el Perú.
Los postulantes Luis Castañeda Lossio de Solidaridad Nacional y Jorge Miranda de Diálogo Vecinal declinaron de participar en el encuentro.
(FIN) JCP/RES
|