.Domingo 05 de noviembre de 2006
 
Concluyó primera ronda del debate electoral municipal

...

Lima, nov. 05 (ANDINA).- Minutos después de las ocho de la noche, se inició el debate electoral que protagonizan diez candidatos a la alcaldía de Lima, con la finalidad de presentar sus planes de gobierno municipal, en la sede de la Biblioteca Nacional, en San Borja.

En la primera ronda, se abordó el tema "Cómo hacer de Lima una ciudad en la que se viva mejor".

Carmen Lozada de Gamboa fue la primera en tomar la palabra prometiendo desarrollar las zonas urbano marginales de Lima con prioridad sobre las zonas tradicionales.

Esther García de Avanza País, puso la nota curiosa al concluir su intervención cuando le faltaba utilizar más de un minuto, hecho que le fue avisado por la moderadora Rosa María Palacios

Gustavo Massa de Acción Popular, felicitó a los candidatos por participar en el debate y acusó al alcalde Castañeda de tener “poca hombría” por rehuir el debate y lo acusó de no haber hecho “absolutamente nada” para resolver los problemas de Lima

 Martina Portocarrero de Unión por el Perú; sostuvo que Lima alberga a un gran porcentaje de provincianos los que no pueden ejercer su ciudadanía en forma plena y que su gestión se centrará en favorecer a las Pymes para darle a la ciudad una visión de futuro.

Gonzalo García del Partido Nacionalista, indicó que  liderará una gran transformación de Lima, gobernando con sentido democrático, hasta lograr una ciudad moderna, ordenada y segura. También prometió realizar una labor municipal para los más pobres dotándoles de vivienda y retomar el proyecto del tren eléctrico.

Benedicto Jiménez de Apra,  ofreció resolver los problemas de inseguridad y caos en el transporte. Prometió mano firme para acabar con la delincuencia en 100 días, creando el serenazgo municipal profesional, implementar un plan de cinco minutos, erradicar el pandillaje. También dijo que eliminará el SAT y culminará el tren eléctrico, a la par de reducir el monto de papeletas y unir el Rímac con San Juan de Lurigancho.
 
Gino Costa de Somos Perú; aseveró que se debe mejorar la calidad de vida de los peruanos acabando con la inseguridad, la delincuencia y el caos vehicular. Para ello ofreció realizar un conjunto de obras de gran envergadura como el Limas bus.

Wilson Aragón de Renacimiento Andino; comentó que la corrupción es el mal mayor que combatirá desde el sillón municipal, pues este es el germen de la inseguridad y la delincuencia.

Teobaldo Aguilar del Frepap, indicó que incidirán en la educación y tecnificación del país, poniendo énfasis en preparar a la juventud para asegurar el futuro de las ciudades.

Humberto Lay de Restauración Nacional, acotó que lo más urgente es liderar la seguridad ciudadana creando un comité con todos los alcaldes distritales integrando los serenazgos. También ofreció darle seguridad jurídica a los transportistas y combatir los taxis piratas, a la par de concesionar las revisiones técnicas a empresas nacionales y construir reservorios para dotar de agua a los más pobres.

Los postulantes Luis Castañeda Lossio de Solidaridad Nacional y Jorge Miranda de Diálogo Vecinal declinaron de participar en el encuentro.

El segundo tema a abordarse será "Cómo hacer que la gestión municipal esté al servicio del ciudadano", y el tercero será tema libre.

(FIN) RRR