::Domingo 01 de octubre de 2006
Donaciones para programa “Sembrando” se podrán realizar a través de 4 bancos

   Lima, oct. 01 (ANDINA).- Los aportes voluntarios para el programa “Sembrando”, que busca el mejoramiento de la calidad de vida de cinco millones de campesinos pobres de las zonas altoandinas del país, se podrán realizar a través de 4 entidades bancarias.

   Para tal efecto, se han abierto cuentas de ahorro en soles y en dólares en el Banco Continental, banco Financiero, Interbank y Scotiabank.

   La cuenta de ahorro en soles en el Banco Continental es el 0011-0661-6002000-40443, en tanto, la cuenta en dólares es el 0011-0661-6302000-40451.

   En el Banco Financiero la cuenta de ahorro en soles es el 328875988 y la cuenta en dólares es el 328875996.

   En Interbank se ha abierto la cuenta en soles 200-3000270162 y la cuenta de ahorro en dólares 200-3000270170.

   Finalmente, la cuenta de ahorro en soles en Scotiabank es el 3043614 y la cuenta en dólares es el 2799686.

   Todos los peruanos podrán entregar sus donaciones acercándose a las oficinas bancarias antes mencionadas; asimismo, también podrán hacerlo en tiendas comerciales o por teléfono.

   Para las personas que viven en el extranjero muy pronto estará vigente la opción de donación en línea desde la página web del programa “Sembrando” (www.sembrando.com.pe), a través de tarjetas VISA y Master Card.

   Para las 11:00 horas de hoy está previsto el inicio de la campaña de recepción de aportes voluntarios para el programa “Sembrando”, que es impulsado por Pilar Nores de García, esposa del Presidente de la República.

   El acto se desarrollará en el pasillo central del Jockey Plaza con la participación de destacadas figuras del arte, el espectáculo y el deporte peruano, como la campeona mundial de Tabla, Sofía Mulanovich.

   El programa Sembrando tiene con fin erradicar la pobreza extrema, reducir la mortalidad infantil y la desnutrición infantil crónica y aminorar las enfermedades endémicas.

   De igual manera, asegurar la salud materna, promocionar la igualdad de género y fomentar un desarrollo sostenible en las referidas zonas altoandinas.

   (FIN) DCE/GCO

 


 

Regresar