Sábado 21 de octubre de 2006
Maratón del programa Sembrando recauda más de 1,8 millones de soles hacia las siete de la noche

Lima, oct. 21 (ANDINA).- Las colaboraciones voluntarias para el programa Sembrando alcanzaron hasta el momento el 1’802,035 soles a través de la Gran Maratón Televisiva que se inició esta tarde para mejorar la calidad de vida de los peruanos en extrema pobreza.

   Este monto de dinero permitirá apoyar a varios miles de familias pobres, estimaron representantes del programa impulsado por Pilar Nores de García, esposa del presidente de la República, Alan García Pérez.

   Tras dar inicio a la maratón televisiva, Nores de García llegó hasta el estudio de Astros, en la avenida Brasil, donde tendrá lugar la presentación de los artistas invitados; y posteriormente se dirigió al estadio Alianza Lima para dar el “play de honor” del partido Alianza-Melgar.
  
Precisamente uno de los aportantes más destacados fue el club de fútbol Alianza Lima, que donó al programa 100 mil soles, en forma conjunta con la empresa Ambev Perú. La esposa del Jefe del Estado manifestó que el presupuesto nacional es sólo el 17 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI), lo cual es insuficiente para intentar solucionar las necesidades del 52 por ciento de la población que vive en situación de pobreza y del 21 por ciento que vive en extrema pobreza.

   “La solución de los problemas sociales en el Perú pasa por todos los peruanos. El Estado recauda poco del PBI y no tiene lo suficiente para atender las necesidades de sus pobladores, entonces, a través de este programa, hemos querido sumar algo más a lo que el Estado tiene”, refirió.

   Nores de García dijo que extrema pobreza significa vivir con menos de un dólar diario y en la sierra ello se observa en los campesinos que viven en una pequeña vivienda, cocinan con leña y no cuentan con servicio básicos como luz, agua y desagüe.

   Comentó que la cocina a leña viene provocando en los niños enfermedades respiratorias, mientras que la falta de agua y desagüe origina males gastrointestinales. “Ambas son las principales causas de mortalidad infantil”, añadió.

   Recordó que en la zona altoandina, específicamente entre los 2,500 y los 5,000 metros sobre el nivel del mar, hay una proyección de 3 millones y medio de peruanos en extrema pobreza y el objetivo del programa es apoyar a esa población.

Esta gran fiesta de la solidaridad y colecta generada por el programa “Sembrando”, culminará a medianoche. Basta que los televidentes marquen desde su domicilio, a través de cuaqluier teléfono fijo el 107 y automaticamente habrán donado cinco soles. Si usted posee una tarjeta visa, también puede llamar al 470-0410 y realizar su donación vía tarjeta de crédito.

Este programa, promovido por Pilar Nores de García, nació con el único objetivo de mejorar la calidad de vida de los peruanos en extrema pobreza de las zonas altoandinas e inició acciones el primero de octubre pasado, despertando la solidaridad de los peruanos.

La presidenta del Instituto Trabajo y Familia, dio inicio a la jornada a las 2 de la tarde en el estudio de América Televisión, ubicado en Santa Beatriz, donde se ha instalado el centro de donaciones.

No sólo nuestros artistas más representativos participarán de la maratónica jornada, sino que figuras internacionales como Trébol Clan, Zion & Lenox, Cabas, Mauricio Palo de Agua y Verónica Orozco, hermana de la consagrada y popular actriz colombiana Ana María Orozco, recordada por su rol de “Betty, la fea”.

Cinco soles contra la pobreza

Espectar este show de primer nivel cuesta sólo cinco soles, la donación por concepto de entrada, acudiendo desde las dos de la tarde al teatro Astros, lugar que acogerá no sólo al cartel internacional de artistas, sino a las figuras nacionales que participarán con lo mejor de su repertorio.

Por el folclore tendremos a Dina Páucar, Haydeé Raymundo, Anita Santibáñez, Laurita Pacheco, Wilma Contreras y Max Castro. El criollismo se pone de pie con Guajaja, Cecilia Bracamonte, Julie Freundt, Bartola, Rosa Flor y Marco Romero. El gremio de actores dirá presente con Gustavo Mayer, Gabriel Anselmi, Marco Zunino, Rosana Fernández-Maldonado, Erika Villalobos, Gloria María Solari, entre otros.

La cumbia con Marisela Puicón, Giulianna Rengifo, Marina Yafac, Dilbert Aguilar y las Vírgenes de la Cumbia. Y el rock con Julio Andrade, Jorge Pardo, Pocho Prieto de Río, Pedro Suárez-Vértiz, Mateo Lynch, Anna Carina Copello, Zen, Chris Milligan y Javier Lobatón.

   (FIN) RRC/RRR

 

Regresar