Sábado 21 de octubre de 2006
Alan García destaca solidaridad de peruanos que contribuyen con maratón del programa Sembrando

Lima, oct. 21 (ANDINA).- El presidente de la República, Alan García Pérez, confió hoy en que el entusiasmo y el optimismo de los peruanos se traduzca en solidaridad para contribuir con la Gran Maratón Televisiva del programa Sembrando, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de los peruanos en extrema pobreza.

   Al acudir esta tarde a los estudios de América Televisión para acompañar a su esposa Pilar Nores, quien impulsa Sembrando, García Pérez destacó que uno de los fines de dicho programa es ayudar a los 13 millones y medio de peruanos que viven en situación de pobreza en el país.

   “El país tiene mucho entusiasmo y optimismo, y estoy convencido de que ello se traducirá en solidaridad para ayudar a tantos campesinos, para que ellos respiren aire puro dentro de sus viviendas, y tengan mejores vacunaciones y alfabetización”, refirió.

   El Jefe del Estado felicitó a su esposa por impulsar un proyecto que tiene relación con la erradicación de la pobreza, y agradeció a los medios de comunicación por el apoyo y la contribución desinteresada al programa Sembrando.

   Más adelante, pidió a los empresarios y agroexportadores volver pronto la mirada hacia la serranía peruana, donde, dijo, hay tanto dinero que ganar y tanta producción en marcha en estos momentos.

   “En las alturas de Huancavelica y Cusco se están plantando alcachofas, pero la preocupación es cómo lograr que tengan calidad internacional y que la producción de este año llegue al mercado internacional. Les pido apoyo a todos los empresarios para que vuelvan sus ojos hacia la serranía”, enfatizó.

   Según el presidente, si se concreta la exportación de productos agrícolas desde la sierra, los campesinos de esta región tendrán dos o tres veces más ingresos de lo que ahora vienen recibiendo.

   “Y si con la ayuda de todos los peruanos, como lo vienen haciendo en estos momentos con la maratón, logramos mejorar la vida de los campesinos en cosas concretas, creo que habremos revertido la situación de miseria de nuestros andes”, añadió.

   El presidente dijo que si salvamos la sierra de su condición actual y de su olvido se habrá atacado el corazón de la pobreza.

   “El objetivo, ya lo dije siempre, es ganarle a Chile, tener más acero, tener más agroexportación, mejorar nuestro nivel de educación y de salud. Estoy convencido que en cinco o diez años les alcanzamos y les pasamos, esa es la voz optimista”, añadió.

   A su vez, Pilar Nores de García comentó que los programas sociales deben comprometer a todos los peruanos y “por ello la sociedad civil tiene que colaborar” con ese objetivo.

   (FIN) RRC/RRR


 

 

Regresar