::Sábado 30 de setiembre de 2006
“Sembrando" inicia hoy campaña de recepción de aportes

Lima, set.30 (ANDINA).- Con la participación de destacadas figuras del deporte peruano, como la campeona mundial de Tabla Sofía Mulanovich, del arte y del espectáculo, el programa “Sembrando”, impulsado por Pilar Nores de García, esposa del Presidente de la República, iniciará este domingo su campaña de recepción de aportes de parte de todos los peruanos de buena voluntad.

El evento se desarrollará en el pasillo central del Jockey Plaza a las 11:30 de la mañana.

Todos los peruanos podrán entregar sus donaciones acercándose a las oficinas bancarias, tiendas comerciales o por teléfono.

Entre las personalidades que participarán en la jornada inicial de mañana de “Sembrando” se encuentran Cecilia Tait, Laura Huarcayo, y los niños actores Johan Mendoza (Chacaloncito) y Joaquín Escobar.

“Sembrando” busca el mejoramiento de la calidad de vida de cinco millones de campesinos pobres de las zonas altoandinas, ubicadas entre los 2500 y 5000 metros de altura.

Para ello tiene como fines erradicar la pobreza extrema, reducir la mortalidad infantil y la desnutrición infantil crónica, aminorar las enfermedades endémicas, asegurar la salud materna, promocionar la igualdad de género y fomentar un desarrollo sostenible en las referidas zonas altoandinas.

En desarrollo productivo, “Sembrando” ya se encuentra en marcha en 15 comunidades campesinas de Cajamarca, emplea el arado andino, que sustituye al de madera, y aumenta en 20 por ciento el rendimiento de la tierra, además usa el riego tecnificado por su bajo costo y porque permite regar todo el año.

Con los aportes que se recauden “Sembrando” promoverá en las referidas comunidades altoandinas el uso del arado andino para sustituir al de madera de uso actual, lo cual incrementará en 20 por ciento el rendimiento de la tierra y ahorrará en 30 por ciento el esfuerzo campesino.

La herramienta, valorizada en 275 soles, cuenta con diez años de durabilidad comprobada.

También se implementará el riego tecnificado, una tecnología rústica de bajo costo, que aprovecha el agua de acequias y permite regar todo el año, multiplicando las cosechas.

Igualmente, para propiciar una vivienda saludable, “Sembrando” impulsará la cocina mejorada, valorizada en 123 soles, la cual permitirá evacuar humo y gases hacia el exterior, y un ahorro de 40 por ciento en combustible.

Comprende dos hornillas con la misma fuente de calor y disminuirá significativamente las enfermedades respiratorias.

“Sembrando” también impulsará los silos con el fin de disminuir las enfermedades gástricas, guardar la intimidad de la familia y evitar la contaminación del medio ambiente. Cada silo está valorizado en 130 soles.

Los huertos familiares, que proveen a las familias de verduras frescas todo el año, variedad de hortalizas para mercados cercanos, fabricación de subproductos como mermeladas y frutas secas para su comercialización, también serán promovidos por “Sembrando”.

En paralelo a las acciones de desarrollo productivo “Sembrando” actuará en favor del desarrollo social de las referidas comunidades altoandinas, en primer lugar para afirmar la identidad de los pobladores mediante el otorgamiento del DNI y Partidas de Nacimiento, en la propia comunidad a quienes carezcan de ellos.

“Sembrando” capacitará, del mismo modo, en deberes y derechos ciudadanos, en igualdad de género, en autoestima y comunicación, en sexualidad y en salud y nutrición.

”Sembrando” es un plan integral creado por el Instituto Trabajo y Familia, organización sin fines de lucro orientada al desarollo de actividades de carácter social y productivo.

(FIN) NDP/RES

 


 

Regresar