NOTICIAS

Lunes 06 de noviembre de 2006
 
Más de 142 mil policías y militares aptos para votar en comicios ediles y regionales

Lima, nov. 06 (ANDINA).- Un total de 142 mil 751 miembros  de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú (PNP) están aptos para sufragar en los comicios municipales y regionales del 19 de este mes, precisó hoy la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

Por segunda vez, estos ciudadanos no solo mantendrán el orden y la seguridad necesaria durante la jornada electoral, sino también se convertirán en actores decisivos de los referidos procesos electorales.

Para los próximos comicios, se ha registrado 20 mil 225 electores miembros del Ejército Peruano; 10 mil 496 de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) y 20 mil 778 de la Marina de Guerra del Perú.

Es decir, los electores hábiles que pertenecen a las Fuerzas Armadas suman 51 mil
499,  mientras que el número de electores miembros de la Policía Nacional, alcanzan un total de 91 mil 252.

El 30 de marzo de 2005, se publicó oficialmente la modificación de los artículos 31 y 34 de la Constitución Política del Perú, mediante la cual se establece que “los miembros de las Fuerzas Armadas y de la  Policía  Nacional  del Perú tienen derecho al voto y a la participación ciudadana, regulados por ley”.

Los policías y militares en actividad, pueden ejercer el derecho al  sufragio vistiendo uniforme y lo harán en el grupo de votación asignado por  el  Registro  Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) y que figura en su Documento Nacional de Identidad (DNI).

Tales electores no deberán portar armas al momento de ingresar a la mesa de sufragio.  Asimismo,  podrán  hacer  uso  del beneficio que implica el voto rápido.

La  ONPE  habilitará  un  ambiente  cerrado  en  locales  de votación donde oficiales mantendrán en custodia el armamento de aquellos que se encuentran en servicio.

Los  jefes  de  las unidades o dependencias de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional brindarán  las  facilidades  necesarias a todos los efectivos bajo su mando para que ejerzan su derecho al sufragio.

Los militares y policías, están prohibidos de ser elegidos como miembros de mesa,  participar como candidatos en procesos electorales, ser personeros de organizaciones  políticas,  realizar actividades proselitistas o partidarias dentro de sus unidades de trabajo o participar uniformados en actividades de carácter político.

De otro lado, la ONPE informa que en el marco del Plan  Educación Electoral que  desarrolla,  capacitará  mañana,  martes,  a 961 efectivos de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), quienes  participarán en el proceso electoral.

El taller de capacitación, que se llevará a cabo en el auditorio de la Escuela  de Suboficiales de la FAP, incluirá temas como el procedimiento de emisión  de  voto,   las  características  de  las  Elecciones Regionales y Municipales  2006,  las  medidas  de  seguridad que se requerirá el día del sufragio, entre otros.

(FIN) NDP/MAM


 

Elaboración: Karem Santos / Gisella Salmón