Lima, nov. 11 (ANDINA)- El candidato a la alcaldía de Lima por el Partido Aprista Peruano, Benedicto Jiménez, expresó hoy su confianza en que recibirá el voto oculto del electorado y el voto disciplinado de los militantes apristas.
“El Apra es un partido fuerte y tiene un voto que es fijo, duro y disciplinado, eso no va a cambiar (…) Tranquilamente llega a un 18 ó 20 por ciento que puede sumar más con el voto oculto”, manifestó.
Sostuvo que ese resultado podrá ser observado en los resultados finales de las elecciones ediles y regionales del próximo 19 de noviembre.
Jiménez consideró también que su adversario electoral Luis Castañeda Lossio, actual alcalde de Lima, caerá en las encuestas sobre intención de voto para los comicios.
En CPN Radio manifestó que un análisis de los sondeos de opinión le revelan la tendencia a disminuir la aceptación del burgomaestre, sobretodo desde su inasistencia en el primer debate electoral del pasado 5 de noviembre.
“Antes del primer debate había caído 8 puntos, después habrá caído entre 10 a 15 puntos más o menos. Actualmente el candidato no debe pasar de unos 37 ó 38 por ciento. Eso es el cálculo que mi mente analítica me lo dice”, indicó.
Incluso cuestionó que Castañeda, candidato de Unidad Nacional a la reelección para el municipio limeño, inaugure “obras marketeras de último momento”, como el puente peatonal del paseo Chabuca Granda.
Por otro lado, el postulante aprista expresó su sorpresa por el rechazo de Humberto Lay, candidato de Restauración Nacional, a participar en el segundo debate electoral por no aceptar “las condiciones” establecidas por Castañeda.
“Debe reflexionar, no caer en soberbia e ir al debate, todavía tiene tiempo y que vaya. No ha calculado el costo político que va a tener el hecho de no ir”, comentó.
Jiménez también expresó su rechazo al establecimiento de la pena de muerte para terroristas por considerar que la ejecución de los subversivos puede convertirlos en mártires.
Como ejemplo, mencionó el cabecilla del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru, Néstor Cerpa Cartolini, quien recibe diversos homenajes en Venezuela desde que fue acribillado en el rescate de rehenes de la embajada de Japón en 1997.
Finalmente, dudó que el ex candidato presidencial Ollanta Humala se convierta en un peligro para el gobierno de Alan García tras haber deslizado la posibilidad de la insurgencia.
“Humala está muy debilitado. No lo veo como un peligro. Fue producto de un contexto, pero ya no”, acotó.
(FIN) JCP/RES
|