NOTICIAS

Domingo 12 de noviembre de 2006
 
JNE plantea que sentencias inhabiliten para postular en elecciones (ampliación

Lima, nov. 12 (ANDINA).- El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) propuso hoy que los ciudadanos que reciban una sentencia judicial queden inhabilitados para postular a una elección popular, aun cuando la pena haya sido cumplida.

El presidente del JNE, Enrique Mendoza, adelantó que enviará al Congreso una propuesta legislativa en ese sentido debido a la preocupación que existe en su institución por la inclusión de personajes vinculados a actos delictivos en las listas de candidatos de algunos partidos políticos.

"El objetivo es hacer una tabla rasa o un corte y salgan los mejores ciudadanos, esa es la idea", manifestó en declaraciones a CPN Radio.

No obstante precisó que la propuesta, de ser aprobada, sólo impediría a las personas con antecedentes judiciales presentarse como candidatos, pero no les impediría ejercer su derecho al voto.

Además, el funcionario opinó que los partidos políticos tienen que ser más escrupulosos en la designación de los candidatos que los representarán en los comicios.

Al comentar la inclusión del ex procesado por narcotráfico Humberto Chávez Peñaherrera en la lista de postulantes del Partido Aprista en la localidad de Campanilla, dijo que si bien este cumplió con su sentencia, es "una cuestión de ética" que se mantenga en competencia.

"El partido que lo recibió en su lista al parecer desconocía esta situación y por eso ahora está pidiendo su retiro cuando, en realidad, las organizaciones políticas deben ser escrupulosas en la selección de sus candidatos", subrayó.

Subrayó que si bien Chávez Peñaherrera no está inhabilitado para postular, pues ya cumplió su sentencia, la ciudadanía tendrá que emitir un voto a conciencia.

El presidente del JNE consideró que estas filtraciones se producen debido a que existe una cantidad elevada de postulantes y al escaso tiempo para revisar sus antecedentes.

(FIN) CCR/GCO


 


Elaboración: Karem Santos / Gisella Salmón