Arequipa, nov. 12 (ANDINA).- Misión de Observadores Electorales de la Organización de Estados Americanos (OEA) consideró como un éxito para la democracia el debate electoral que sostendrán mañana los candidatos a la alcaldía de Lima, porque permitirá a los limeños emitir un voto reflexivo.
Moisés Benamor, jefe de la misión, destacó que la polémica municipal, que se realizará mañana a las 20:00 horas en la Universidad de Lima, posibilitará a los ciudadanos cotejar las propuestas y considerarlas al momento de emitir su voto.
"Es un éxito lograr que de una manera conjunta el electorado pueda identificar las distintas propuestas, analizarlas, considerarlas y poder realizar un voto más reflexivo", indicó.
Benamor, quien preside por primera vez una misión de observadores de la OEA que vigilará una elección regional y municipal en el Perú, destacó que las autoridades electorales han tomado nota y han dispuesto la investigación de las distintas denuncias de "guerra sucia" presentadas durante la campaña.
"Las campañas de ataques y guerra sucia entre los candidatos no contribuyen a lograr que el proceso electoral sea propositivo en materia de propuestas y de planes acerca de lo que deben ser los retos del régimen y del poder local o provincial", subrayó.
Más de 14 millones de peruanos acudirán a las urnas el próximo domingo para elegir a 25 presidentes regionales, 195 alcaldes provinciales y 1.637 distritales, en los primeros comicios que se realizarán a nivel nacional tras el inicio del actual gobierno.
El funcionario declaró desde la ciudad de Arequipa a donde viajó en el marco de sus funciones como jefe de la Misión Electoral de la OEA:
(FIN) CCR/GCO
|