Lima, nov. 13 (ANDINA).- El secretario ejecutivo de Transparencia, Percy Medina, expresó hoy su oposición a la propuesta del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para prohibir la postulación en comicios de las personas que hayan recibido una sentencia judicial, aun cuando esta haya sido cumplida.
"Creo que no es la ley la que debería decir algo al respecto", manifestó al comentar la propuesta del presidente del JNE, Enrique Mendoza.
El funcionario anunció ayer que el tribunal electoral que preside remitirá al Parlamento una propuesta que busca evitar que quienes hayan recibido una sentencia judicial, participen en elecciones.
A juicio de Medina, en lugar de una ley que establezca esa prohibición, sería más efectivo que los partidos tengan filtros más rigurosos que permitan determinar si un persona que quiere participar como candidato tuvo algún problema judicial.
No obstante, expresó que es necesario evitar que los vinculados al narcotráfico o a mafias delictivas ingresen a la política nacional.
Medina indicó, de otro lado, que durante el debate electoral de esta noche entre los candidatos a la alcaldía de Lima, no se permitirá ataques personales e insultos, y recordó que eso fue parte de un acuerdo explícito entre los participantes.
Indicó que si ese acuerdo no fuera respetado, el moderador reconvendrá al candidato infractor y le pedirá que se ciña a las propuestas de gobierno municipal.
"Evidentemente habrá críticas, diagnósticos que mostrarán en negativo, me imagino, la actual gestión municipal, pero como parte de una discusión democrática de ideas y propuestas, y no como una carnicería y ataques", indicó.
El debate electoral entre los candidatos a la alcaldía de Lima es el segundo que se realiza, y en esta oportunidad contará con la participación de Luis Castañeda Lossio, de Unidad Nacional, y no participará Humberto Lay, de Restauración Nacional.
(FIN) CCR/GCO
|