Lima, nov. 18 (ANDINA)- La cédula de votación edil nunca tuvo el símbolo o foto del candidato y ello en nada afecta el resultado electoral, afirmó hoy Fernando Tuesta, director del Instituto de Opinión Pública de la Universidad Católica.
“Desde 1963 que se realizaron los primeros comicios municipales, nunca se puso la foto o el nombre del candidato. Desde hace 43 años no tenemos la figura del postulante en la cédula”, aseguró a la agencia Andina.
En ese sentido, discrepó con algunos analistas que consideran que esto puede tener incidencia en los resultados, debido a que en la cédula de votación no aparecen las fotografías ni los nombres completos de los candidatos.
El ex jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) dijo que la actual cédula de votación edil no corresponde a un nuevo diseño, y si tiene un impacto hoy día, siempre lo habría tenido en anteriores comicios municipales.
“El diseño de la cédula edil está regulado por ley, y si hubiera sido irregular no poner fotos, entonces los personeros de los partidos políticos habrían reclamado a la Oficina Nacional de Procesos Electorales”, indicó.
Además, comentó que la colocación de una fotografía en las mil 834 cédulas que se usarán en las elecciones del 19 de noviembre próximo, haría casi imposible imprimir los documentos de sufragio a tiempo.
Recordó que en la cédula de elecciones regionales sí figuran las fotos porque así lo establece una ley relativamente nueva de hace cuatros años.
Acotó que la imagen figura en la cédula de las elecciones presidenciales porque el ex dignatario Alberto Fujimori estableció en 1995 la colocación de fotos para que asocien su rostro con la reelección.
(FIN) JCP/RES
|