NOTICIAS

Sábado 18 noviembre de 2006
 
Defensoría del Pueblo emitirá dos reportes sobre comicios durante jornada electoral

Lima, nov. 18 (ANDINA).- La Defensoría del Pueblo emitirá dos reportes sobre el desarrollo de los comicios durante la jornada electoral de este domingo, informó Rafael Belaunde Llosa, jefe de la Dirección de Promoción y Coordinación Territorial de la institución.

Agregó que el organismo dirigido por Beatriz Merino emitirá el primer informe a las 13:00 horas sobre la instalación de mesas y el desarrollo de la elección, mientras que el segundo reporte será a las 19:00 horas con un balance general.

Para ello, recogerán información registrada por los mil 732 delegados que la Defensoría ha desplegado previamente en un ámbito geográfico que representa el 86 por ciento del electorado.

Según explicó, ese despliegue implica el traslado de delegados en 25 regiones, 199 provincias y 663 localidades distritales en todo el territorio nacional.

“El trabajo será coordinado con los organismos electorales, el Ministerio Público, la Policía Nacional, y observadores como la Asociación Civil Transparencia y la Misión de Observadores de la OEA”, declaró a la agencia Andina.

La labor –agregó- se centrará en velar por el correcto desarrollo de la jornada electoral, y de ocurrir alguna irregularidad, emitirán un informe al área de asistencia legal de la Defensoría para comunicarla, a su vez, a la autoridad correspondiente.

Respecto de los mil 732 observadores, indicó que la Defensoría ha desplegado a los delegados en base en tres criterios básicos.

Primero, mencionó la mayor cobertura demográfica, para lo cual se ha fijado como meta cubrir un ámbito geográfico que represente el 86 por ciento del electorado hábil.

“Eso quiere decir que estaremos en el ámbito de competencia de 86 de las 92 Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales”, precisó Belaunde Llosa.

Como segundo criterio, manifestó que la Defensoría del Pueblo distribuirá delegados en 85 localidades que registran potencialidades conflictivas, como la presencia de los llamados “electores golondrinos”, conflictos políticos, ciertas manifestaciones de violencia en Huánuco, etc.

Y en tercer lugar, indicó que los delegados se trasladarán a mesas de votación en zonas alejadas del país, donde pueden presentarse problemas de instalación de mesas e inasistencia de los miembros de centros de sufragio.

(FIN) JCP/RES

 

 

 

 

 

Elaboración: Karem Santos / Gisella Salmón