NOTICIAS

Sábado 18 noviembre de 2006
 
Misión OEA pide no considerar resultados de sondeos a “boca de urna como definitivos”

Lima, nov. 18 (ANDINA).- El jefe de la Misión de Observación Electoral de la OEA, Moisés Benamor, pidió mantener en su justa realidad a los sondeos “a boca de urna” e instó a no considerarlos como un resultado final de la elección de mañana.

   Benamor enfatizó que los únicos resultados oficiales de la elección de hoy serán dados a conocer por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

   La fuente de información de los sondeos a “boca de urna” son los propios electores quienes son abordados por encuestadores fuera de los locales de sufragio para preguntarles a cuál de los postulantes respaldaron con su voto.

   El riesgo de este tipo de sondeos es que los electores pueden no decir la verdad al momento de responder a la pregunta, lo cual empujaría a la empresa encuestadora a emitir un resultado diferente al oficial de la ONPE.

   “Los sondeos a boca de urna son ejercicios estadísticos donde se involucra lo aleatorio y lo científico, pero lo importante es dimensionarlos en su justa realidad, pues sus resultados no son seguros al cien por ciento”, declaró a la agencia Andina.

   No obstante, sostuvo que es importante que los medios de comunicación tengan plena libertad para informar sobre los resultados de los comicios.

   “Si las reglas de la cultura política peruana aceptar las encuestas a boca de urna esta bien que se difundan sus resultados, pero recordando que no son definitivos”, subrayó.

   (FIN) CCR

 

 

 

 

 

 

Elaboración: Karem Santos / Gisella Salmón