Lima, nov. 18 (ANDINA).- Más de dos mil fiscales estarán en alerta antes, durante y después de los comicios municipales y regionales que se realizará este domingo en todo el país, para evitar actos que atenten contra el normal desarrollo de la jornada electoral.
Personal del Ministerio Público visitará los colegios, universidades y otros lugares designados como locales de votación para detectar y recabar cualquier denuncia de acciones que perjudiquen el proceso eleccionario.
La fiscal de la Nación, Adelaida Bolívar explicó que son considerados delitos contra el derecho de sufragio cuando, de manera violenta o amenazadora, alguna persona perturba o impide los comicios, por lo que podrían ser condenada hasta a diez años de prisión efectiva.
Nadie puede amenazar a los electores para impedir que depositen su voto en las ánforas en un determinado sentido para favorecer a otra candidatura, añadió.
“Las personas también cometen delitos electorales cuando tratan de inducir los votos de los electores ofreciéndoles regalos, ventajas o promesas. Tampoco pueden mostrar sus cédulas para dar a conocer por quiénes han votado”, refirió.
Bolívar recordó que está prohibido utilizar el Documento Nacional de Identidad (DNI) ajeno, ya sea de sus familiares o amigos para suplantarlos en el momento de la votación.
En el caso de la capital, la fiscal superior decana de Lima, Lidia Vega de Garrido, señaló que se ha dispuesto la participación de más de 300 fiscales que estarán recorriendo toda la ciudad a fin de garantizar el normal desenvolvimiento de las elecciones.
También indicó que coordina con el Jurado Nacional de Elecciones, la Oficina Nacional de Procesos Electorales y la VII Región Policial para prevenir y actuar inmediatamente frente a cualquier inconveniente.
La magistrada invocó a la ciudadanía a denunciar cualquier irregularidad ya sea de manera directa o a través de la línea telefónica gratuita: 0800-13-500 o mediante la página web del Ministerio Público www.mpfn.gob.pe/denuncias.php
(FIN) RRH/RES
|