Lima, nov. 18 (ANDINA).- El congresista y secretario general del partido aprista, Mauricio Mulder, rechazó hoy las afirmaciones de que el presidente del Consejo de Ministros, Jorge del Castillo, esté haciendo campaña electoral en Ica en el marco de las elecciones regionales y municipales de mañana.
“Nadie puede haber visto a Jorge del Castillo encabezando un mitin o una marcha, o pidiendo votos por el partido en un medio de comunicación. El puede haber viajado a Ica, si fuera el caso, a sostener reuniones privadas o a almorzar simplemente”, dijo.
Manifestó que el hecho de que el gobierno sea neutral en estos comicios, no significa que deban quedarse encerrados en sus casas.
No se puede pretender que Del Castillo se quede encerrado en su casa, él puede salir siempre que no salga a hacer campaña, como que no lo ha hecho, aunque supuestamente se afirme lo contrario, remarcó.
“Lo que pasa es que en muchos lugares se está poniendo el parche antes de que reviente el chupo, es decir antes de que se pierda la elección”, advirtió Mulder.
Manifestó que, por ejemplo, el presidente de la Región Lambayeque, Yehude Simon, ha afirmado que la presencia de Mulder en esa región es un indicio de fraude y asimismo se asevera que en Trujillo y en Ayacucho también se preparan fraudes, lo cual es falso, reiteró.
Mulder rechazó asimismo que el partido aprista haya enviado matones al candidato a la alcaldía de Trujillo, César Acuña. Lo que pasa es que desde que el Apra empezó a trabajar la campaña electoral, comenzó a remontar la aprobación electoral de Acuña en ese lugar, añadió.
“Los partidos políticos están poniendo el parche porque saben que van a perder las elecciones y sostienen que los apristas vamos a realizar anforazos, pero ello es falso”, dijo.
Mulder confió en que el Apra obtendrá resultados positivos en Lima y en el interior del país.
De otro lado, indicó que los partidos políticos tendrán que ingresar a un proceso de recomposición luego de las actuales elecciones regionales y municipales.
Explicó que en el caso del Apra se hará un proceso de reestructuración del Comité Ejecutivo Nacional, pues va a tener que modernizarse dado que ya no habrá elecciones hasta abril del 2011.
(FIN) JJN /DBG
|