Lima, nov. 19 (ANDINA).- Un total de 28 mil 511 ciudadanos con discapacidad han sido empadronados por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) en todo el país y están aptos para ir hoy, domingo, a las urnas con el fin de elegir a sus autoridades regionales y municipales.
El empadronamiento se efectuó para brindar facilidades de desplazamiento y de emisión del voto a estos ciudadanos; no obstante, si hoy se presentan personas en la misma condición no empadronas éstas también tendrán atención preferencial y contarán con el apoyo de los coordinadores de la ONPE.
Para los electores con discapacidad empadronados, se han acondicionado las mesas de sufragio en los primeros pisos de los locales de votación respectivos.
Asimismo, la ONPE ha tomado las medidas necesarias para que los miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía permitan que los vehículos que transportan a estos electores puedan llegar hasta la puerta del centro de votación.
Además, gracias al apoyo del Seguro Social de Salud (Essalud) se cuenta con sillas de rueda, las cuales están a disposición de los ciudadanos con discapacidad para su desplazamiento dentro de los locales de votación, lo cual se complementa con una adecuada señalización de los mismos.
El mayor grupo de electores discapacitados está formado por ciudadanos con problemas motores, que suman 18 mil 844 ciudadanos y representan el 66 por ciento del total. Otro grupo numeroso lo constituyen las personas con problemas visuales, que son el 16 por ciento del total y suman cuatro mil 479.
Le siguen en menor escala, las personas sordomudas (845) y aquellas con dificultades auditivas (580), que alcanzan el 3 por ciento y 2 por ciento, respectivamente del total empadronado.
La ONPE también registró a personas que tienen dos tipos de discapacidad al mismo tiempo, como es el motor y el visual (206), así como aquellas que, además son sordomudas (148). Los ciudadanos con discapacidad motriz y auditiva que sufragarán en los próximos comicios suman 87.
Los electores con discapacidad auditiva y visual a la vez son 67 y los que, además de tener las dos primeras condiciones, tienen problemas motores ascienden a 22. Las personas con otros problemas de discapacidad suman, en total, tres mil 203.
(FIN) DNP/MAM
|