NOTICIAS

Domingo 19 noviembre de 2006
 
Facilitan el sufragio de 174 mil 333 electores que viven en 244 centros poblados

Lima, nov.19 (ANDINA).- La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) atendió el pedido de instalación de un total de 821 mesas de sufragio en 244 centros poblados de todo el país, beneficiando con esta medida a 174 mil 333 electores, la mayoría de los cuales viven en condiciones de pobreza y pobreza extrema.

En ese sentido, el departamento con el mayor número de mesas de sufragio instaladas en centros poblados es Huancavelica con 122 mesas (14.9%), seguido de Lima con 83 mesas (10.1%), Cusco con 79 mesas (9.6%) y Huánuco donde se habilitarán 77 mesas (9.4%).

El propósito es favorecer a los electores de las zonas más alejadas e inaccesibles del país, evitando así que los electores viajen durante horas y hasta días para emitir su voto.

Ejemplos:

En muchos casos, votar demandaba traslados en condiciones geográficas adversas e incluso bajo situaciones de alto riesgo.

El centro poblado Nuevo Loreto, en el distrito de Pampa Hermosa, en la selva alta de la región Loreto, es un ejemplo evidente.

Para votar, los electores de los anexos del centro poblado tenían dos alternativas para trasladarse hasta la capital del distrito: Viajar vía terrestre o fluvial (camioneta, bus o peque peque) y demorarse entre
tres y nueve horas o en el peor de los casos, cubrir el trayecto vía trocha, lo que les demandaba ocho días.

A su vez, los electores del centro poblado Musho, distrito de Yungay, región Ancash, tenían que abordar seis vehículos para votar en Yungay (tres de ida y tres de vuelta).

Al no contar con recursos, muchos ciudadanos, todos quechua hablantes, se trasladaban a pie en un viaje que les demandaba cinco horas.

Asimismo, los pobladores del centro poblado San Francisco de Bolognesi, distrito de San Pedro de Chaulán, provincia y región Huànuco, debían
pasar algunos riesgos durante sus periplos para llegar al centro de votación más cercano.

Para sufragar, los electores de las cinco localidades cercano a San Francisco tenían que desplazarse a pie a la capital del distrito (San Pedro de Chulán) en un viaje que les demandaba seis a ocho horas.

Electores beneficiados según regiones

Con la decisión técnica de la ONPE de instalar mesas de sufragio en centros poblados se favorece a los electores de todas las regiones del país, esencialmente a los de la sierra.

Así, tenemos que los sufragantes favorecidos en la sierra suman 110 mil 645, en la costa 22 mil 389 y en la selva 41 mil 299 electores.

Datos

Según el Instituto Nacional de Estadística (INEI) en el Perú existen casi 84 mil centros poblados a nivel nacional (Centro de Población y Vivienda 2005).

La mayoría de los habitantes de los centros poblados vive en condiciones de pobreza y de pobreza extrema.

(FIN) NDP/RES

 

 

 

 

 

Elaboración: Karem Santos / Gisella Salmón