NOTICIAS

Domingo 19 noviembre de 2006
 
Suspenden elecciones en distrito ancashino de Huallanca por falta de garantías

Caraz, nov. 19 (ANDINA).- Por falta de garantías, se suspendieron esta mañana las elecciones en el distrito de Huallanca, provincia de Huaylas (Áncash), donde un grupo de personas destruyó gran parte del material electoral en protesta por los supuestos “votos golondrinos”.

Luis Alburqueque, representante de la defensoría local, explicó que sólo algunas personas pudieron votar en el Colegio Santa Rosa de Lima, único centro de votación de Huallanca, antes del violento ingreso de miembros del Frente de Defensa de la localidad.

El inicio de las elecciones estuvo marcado por las protestas contra los supuestos “votos golondrinos”; sin embargo, la situación empeoró alrededor de las 09.30 horas, cuando alrededor de 40 personas, integrantes del citado frente, irrumpieron en el local de votación para evitar el desarrollo de las elecciones.

Según Alburqueque, en estos momentos integrantes de la Defensoría, del Ministerio Público, el Jurado Electoral Especial y la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales vienen levantando un acta de la suspensión de los comicios por falta de garantías.

Las denuncias de la existencia de “electores golondrinos” apuntan al alcalde de Huallanca, Hugo Córdova Milla, quien, según el Frente de Defensa, buscaría reelegirse ilegalmente en la jurisdicción, donde votan aproximadamente 600 personas.

El voto golondrino es un fenómeno que consiste principalmente en trasladar un determinado número de electores, de un distrito electoral a otro, con la intención de favorecer determinada candidatura y, por ende, torcer la voluntad popular expresada en las urnas. 

Percy Medina, secretario técnico de la asociación civil Transparencia, confirmó la suspensión de las elecciones en Huallanca y dijo que en este distrito deberán realizarse elecciones complementarias en una fecha por definir.

“Las denuncias que hemos recogido señalan que los votos golondrinos serían 6.7 por ciento de los votos totales. Los miembros del Frente de Defensa han destruido el material electoral”, refirió.

De acuerdo con Medina, la votación golondrina constituye una acción ilegal; sin embargo, a los autores de los disturbios en el local de votación les correspondería una sanción penal por haber alterado el orden y destruir el material electoral.

(FIN) ENV/RRC

 



Elaboración: Karem Santos / Gisella Salmón