NOTICIAS

Domingo 19 noviembre de 2006
 
Mayoría de gobiernos regionales serían presididos por candidatos independientes y de agrupaciones locales

Lima, nov. 19 (ANDINA).- Los candidatos independientes y de agrupaciones locales a los gobiernos regionales habrían sido los más votados por los electores en la contienda electoral de hoy para elegir, por segunda vez en la historia peruana, a los presidentes regionales.

   Esta situación implicará un retroceso en la presencia de los partidos políticos de alcance nacional respecto a la primera elección cuando se eligió a los presidentes regionales hace cuatro años.

   Un ejemplo de ello es la región Lima, en donde Miguel Angel Mufarech, quien en las elecciones anteriores se alzó con la victoria presentándose con el Partido Aprista, cedería la presidencia regional a Nelson Chui de Concertación para el Desarrollo, quien habría obtenido el 20.2 por ciento de los votos.

   Por su parte, el reelegido presidente regional de Lambayeque, Yehude Simon, de la agrupación política Humanista Peruano, habría obtenido el 48.7 por ciento de los votos, según una encuesta a boca de urna de CPI.

   Lo mismo ocurre con Yván Vásquez, de la agrupación política Fuerza Loretana, quien sería el nuevo presidente regional de Loreto al haber obtenido una votación del 48 por ciento.

   En Puno habría sido elegido Alberto Quintanilla, de la agrupación Poder Democrático Regional, con el 24.5 por ciento de la votación; por Junín habría sido elegido Vladimiro Huaroc, de CRD Conredes, con el 23.7 por ciento de los votos; aunque en una votación ajustada ubicando a Alcides Chamorro, de Fuerza Constructora, en el segundo lugar con el 20.6 por ciento.

   Los electores de Arequipa habrían elegido a Juan Guillén como presidente regional por el partido Tradición y Futuro con el 39.5 por ciento de la votación.

   Mientras que en el Cusco, en una votación muy apretada, habría ganado Hugo Gonzales de UPP a Máximo San Román de la agrupación Inca Pachakúteq.

   El ex alcalde del Callao, Alex Kouri, de la agrupación política Chimpún Callao, sería el próximo presidente regional de la provincia constitucional del Callao pues habría obtenido el 51.7 por ciento, según CPI.

   En San Martín César Villanueva sería el virtual presidente regional con el 58.1 por ciento de los votos por el movimiento Nueva Amazonía.

   En Tacna lidera la encuesta a boca de urna Hugo Ordoñez, del movimiento Alianza por Tacna, con el 39.3 por ciento de los votos.

   En Amazonas habría un empate técnico entre Edwin Hidalgo de la agrupación Amazonenses Unidos, con el 30.7 por ciento de la votación, y Oscar Altamirano de Fuerza Democrática, con el 30 por ciento.

   En Ucayali el candidato Jorge Velásquez de Integrando Ucayali habría tenido una votación mayoritaria de 34.6 por ciento, mientras que en Cajamarca el candidato Jesús Coronel de la agrupación Fuerza Social lidera los resultados con el 37.3 por ciento de los votos, según las encuestas a boca de urna.

   En Ancash el candidato César Alvarez de la agrupación regional Cuenta Conmigo sería el próximo presidente regional con el 37.9 por ciento de los votos; mientras que en Tumbes, Wilmer Dios, de la agrupación regional Faena habría sido elegido con el 35.4 por ciento de los votos.

   El candidato a la presidencia regional de Huancavelica por el Proyecto Integracionista de Comunidades Organizadas, Luis Federico Salas, habría obtenido el 28.7 por ciento de los votos, mientras que el candidato de la agrupación Trabajando para Todos, Maciste Díaz, habría obtenido el 28.5 por ciento, enfrentando un empate técnico según Apoyo.

   En Huánuco el candidato Jorge Espinoza del Frente Amplio Regional sería el próximo presidente regional con el 32.3 por ciento de los votos y, en Ayacucho habría ganado Isaac Molina de Innovación Regional con el 25.4 por ciento de los votos, según CPI.

   En Ica el candidato Rómulo Triveño del Partido Regional de Integración habría ganado con el 35.6 por ciento de los votos mientras que Pasco habría elegido a Félix Rivera del Movimiento Nueva Izquierda con el 29.6 por ciento de la votación.

   En lo que respecta a los partidos organizados a nivel nacional, el Apra habría obtenido la presidencia de tres gobiernos regionales, en Piura, César Trelles con el 29.2 por ciento de los votos; en Moquegua, Martín Vizcarra con el 32.8 por ciento; y, en La Libertad, José Murgía con el 49.2 por ciento.

   En Apurímac el candidato Elías Segovia de la agrupación Sí Cumple habría obtenido el 36.1 por ciento.

   Finalmente, el ganador de la presidencia regional de Madre de Dios sería Santos Kaway del Movimiento Independiente Obras Siempre Obras con el 29.5 por ciento de los votos, según encuesta a boca de urna de Apoyo.

   (FIN) JJN/JPC

 

 

Elaboración: Karem Santos / Gisella Salmón