Lima, nov. 19 (ANDINA).- Los candidatos a las alcaldías de los distritos de La Victoria, Santiago de Surco y Barranco “luchan voto a voto” por alcanzar el sillón edil y todo indica que habrá que esperar los resultados oficiales al 100% , lo que ocurrirá en las próximas horas o días.
Según los sondeos a “boca de urna”, el conteo rápido de Apoyo y el primer reporte de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), los márgenes de diferencia entre los postulantes son muy estrechos y, en algunos casos, contradictorios.
En La Victoria, el sondeo a “boca de urna” de Apoyo, difundido tras el cierre de las elecciones, daba por ganador a José Luis Risco (Apra) con un 37.9 por ciento y colocaba en segundo lugar a Alberto Sánchez Aizcorbe (Unidad Nacional) con 31.4 por ciento.
Sin embargo, horas después, el conteo rápido de las actas escrutadas al 100 por ciento, según la misma empresa encuestadora, señalaba que Sánchez Aizcorbe encabeza las preferencias con 36 por ciento, seguido de Risco con 27,7 por ciento.
Similar situación se presentó en Santiago de Surco. Según el sondeo “a boca de urna”, el actual alcalde Carlos Dargent (Somos Perú sería el virtual ganador con 39,6 por ciento frente a Juan Manuel del Mar (Unidad Nacional) con 36,2 pro ciento.
Poco después, el conteo rápido al 100 por ciento indicaba que Del Mar repuntó al alcanzar el 37.9 por ciento de votos y Dargent quedó rezagado con el 32 por ciento.
Esa tendencia favorable para Del Mar sería confirmada por la Oficina Nacional de Procesos Electorales, que en su primer reporte al 34, 44 por ciento de actas escrutadas, le otorga el 38.19 por ciento de votos frente al Dargent que obtuvo el 32.56 por ciento.
En Barranco, Felipe Mezarina (Restauración Nacional) obtuvo el 29,4 por ciento y Hiler Maizel Silva (Apra) el 24,8 por ciento de votos, según el sondeo a “boca de urna” de Apoyo.
Sin embargo, de acuerdo al conteo rápido de la empresa Apoyo al 100 por ciento, Maizel alcanza el 25,3 por ciento y Mezarina 23,9 por ciento.
Alfredo Torres, director de Apoyo, explicó que la confiabilidad del conteo rápido de los votos está garantizada y existe un margen de error del 5 por ciento.
De otro lado, de acuerdo a la misma encuestadora, en Villa el Salvador, San Juan de Lurigancho y San Juan de Miraflores, tampoco existe la certeza sobre un ganador a la alcaldía distrital, pues en ninguna de estas comunas los márgenes de diferencia superaban el 5%.
(FIN) RRH/RRR
|