Lima, nov. 20 (ANDINA).- La secretaria ejecutiva del Pacto Ético Electoral (PEE), Pierina Morales Zapata, pidió hoy a las agrupaciones políticas que honren su palabra e inicien de una vez la limpieza y el retiro de la propaganda electoral empleada en las elecciones municipales y regionales.
Morales manifestó que 223 organizaciones políticas de todo el país asumieron los compromisos del Pacto Ético, entre los cuales está recuperar el ornato de las ciudades una vez culminada las elecciones y no esperar el vencimiento del plazo que otorga la ley,. que es de 60 días.
La titular del PEE anunció que mañana, martes, se iniciará en los departamentos de Piura y Chiclayo la campaña “Ciudad Limpia”, que consiste en el programar actividades con el fin de retirar todo tipo de propaganda electoral.
En estas campañas, apuntó, participará personal del Pacto Ético y militantes y voluntarios de los propios partidos políticos, quienes no sólo retirarán la propaganda de su agrupación sino de otros partidos.
“Nosotros como Pacto Ëtico animamos a los partidos para que limpien o borren su propaganda antes del tiempo previsto. Si los partidos cumplen con estos compromiso ello será una manera de demostrar civismo y su respeto con la ciudadanía”, refirió en diálogo con Andina.
Según el artículo 193 de la Ley Orgánica de Elecciones, concluidos los comicios electorales, todos los partidos políticos, listas independientes y alianzas, en un lapso de 60 días, deben proceder a retirar o borrar su propaganda electoral; en el caso contrario, se hacen acreedores a la multa que establezcan las autoridades correspondientes.
(FIN) RRC/MAM
|