Lima, nov. 20 (ANDINA).- El nuevo mapa político regional que se ha configurado es “positivo” para llevar adelante la descentralización económica, porque el Gobierno central tendrá que trabajar de la mano con las nuevas organizaciones políticas para atender las demandas de la población del interior del país, sostienen las cámaras de comercio Regionales asociadas a Perucámaras.
Las cámaras de comercio de Piura, Lambayeque, Mollendo (Arequipa), Huancavelica y Ucayali explicaron que esta descentralización se dará como resultado del mandato recibido, pues -según opinan- el poder central no puede continuar concentrando todo el poder.
Para Julio Castagnino, presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Piura, los resultados electorales son el reflejo de que las provincias han empezado a “despertar”, porque la participación de Lima en la economía no es real.
Con ello coincidió Amancio Montes, presidente de la Cámara de Comercio de Huancavelica.
Montes, así como Antonio Núñez del Prado, presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Mollendo, afirman que este nuevo mapa político responde al “desencanto” de la población frente a algunos partidos tradicionales y a la “mentira” que han significado otros, cuyos programas no han tenido bases sólidas.
Asimismo, las cámaras de comercio regionales demandan a las nuevas autoridades trabajar de la mano con la sociedad civil y el empresariado del interior del país.
En ese sentido, Nelson Torres, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Ucayali, considera que es de imperiosa necesidad lograr la descentralización fiscal.
Es decir, que las empresas tributen en el departamento donde operan y no en Lima como ocurre hasta el momento.
Por su parte, Germán Fernández, presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Lambayeque, opina que es necesario apoyar a los nuevos presidentes de los gobiernos regionales, sin politizar la participación de las cámaras.
Finalmente, Núñez del Prado consideró que “no hay mucho que pedirles a estas nuevas autoridades, porque son independientes y si ellos no cumplen, saben que serán pulverizados en las siguientes elecciones”.
(FIN) NDP/JOT
|