Lima, nov. 20 (ANDINA).- La casi nula elección de mujeres en los gobiernos regionales y municipios se debería a que fueron incluidas de "relleno" en las listas de candidatos ediles y regionales, y no se aplicó a cabalidad la ley de cuotas, dijo hoy la directora de la encuestadora Imasen, Giovanna Peñaflor.
En diálogo con la Agencia Andina, indicó que esta situación se produce, entre otros factores, por la debilidad de los partidos políticos que nacen por la coyuntura, sin una visión nacional, sino eminentemente electoral y pasajera.
Indicó que eso ocasiona que no exista una verdadera y consciente aplicación de la Ley de Cuotas por parte de las agrupaciones políticas, porque no han asumido a consciencia el reto de formar a nuevos líderes, entre ellos, a mujeres.
"Se tienen que formar líderes mujeres con una visión nacional, no coyuntural, capaz de capitalizar votos sólo en un tiempo y espacio electoral… esa es tarea exclusiva de los partidos políticos", manifestó.
Aseveró que los resultados de los comicios, en los que ninguna mujer candidata obtuvo un cargo electivo en Lima, así como en otras jurisdicciones electorales, demostraron que la ley de cuotas no ha trajo ningún avance, al registrarse una participación "incipiente", "sin efectos".
"Lo que sucede es que se llama a la mujer para que postule cuando no hay otra opción o nadie quiere asumir el reto, sin valorar su verdadera capacidad de liderazgo y eso afecta sus posibilidades de triunfo", subrayó.
Aseveró que es tarea de los partidos políticos formar mujeres líderes con una visión nacional, no coyuntural, capaz de capitalizar los votos de un sector de la población.
No obstante, sostuvo que constituye una señal positiva la participación de las mujeres en estos comicios, porque existe un gran capital humano para formar nuevos líderes, en aras de elevar la oferta femenina.
Indicó que el reto que deben asumir los partidos políticos hacia el 2010, cuando nos enfrentemos a un nuevo proceso electoral regional y municipal, es conseguir que un liderazgo autónomo de la mujer regido por sus propias capacidades.
(FIN) CVC/GCO
|