NOTICIAS

Lunes 20 noviembre de 2006
 
Misión de la OEA insta a candidatos aceptar resultados electorales con tolerancia

Lima, nov. 20 (ANDINA).- La Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) pidió a los candidatos, partidos y movimientos políticos, así como a sus simpatizantes, a aceptar los resultados de las elecciones con respeto y tolerancia.

En un pronunciamiento emitido esta tarde, la misión de la OEA reportó que en algunas localidades del interior del país se produjeron actos de violencia que perturbaron y obstaculizaron la jornada, obligando en algunos casos a suspender el voto.

Según el presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Enrique Mendoza, los actos de violencia registrados en algunas localidades del interior del país obedecerían a maniobras políticas de algunos candidatos perdedores que pretenden desconocer los resultados del sufragio.

La misión de la OEA sostiene que una de las principales causas de estos actos de violencia habría sido el denominado "voto golondrino".

Por ello, consideró que las autoridades deberán reforzar las medidas para depurar los padrones y, de eso modo, asegurar que en el futuro sólo figuren en la relación de una localidad los electores hábiles para votar en ella.

"Para la misión de la OEA es evidente que no obstante lo anterior, los ciudadanos peruanos se pronunciaron con un alto espíritu cívico y rechazaron todo tipo de violencia al margen de toda posición o ideología política", indica.

El comunicado señala, en ese sentido, que los últimos comicios regionales y municipales se celebraron con normalidad en la mayor parte del país.

Asimismo, señala que las entidades del sistema electoral peruano realizaron un trabajo eficiente en la organización de los comicios, y destacó, por ejemplo, la capacidad del JNE de verificar in situ las incidencias que se produjeron.

Considera, además, que la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), además de su capacidad para organizar las elecciones, demostró eficiencia para resolver los problemas de logística surgidos en la jornada.

Asimismo, invocó a los postulantes a trabajar por la concertación entre todos los peruanos.

(FIN) CCR/GCO


 


 


Elaboración: Karem Santos / Gisella Salmón