Chiclayo, nov. 20 (ANDINA).- Convertir a Lambayeque en el departamento más culto, más educado y con cero analfabetismo será la prioridad de su segundo período como autoridad regional (2007-2010), aseguró hoy el virtual presidente lambayecano, Yehude Simon Munaro.
Agregó que también centrará su labor en la lucha contra la pobreza y en materializar el proyecto del Terminal Marítimo de Puerto Eten.
Sostuvo que para la lucha contra el analfabetismo, suscribirá un convenio con la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo de Lambayeque, a fin de trabajar coordinadamente para alcanzar, en los próximos años, un nivel cero en el porcentaje de analfabetismo en esta localidad.
“Actualmente se registra un índice de entre ocho y 12 por ciento de analfabetismo en Lambayeque”, precisó.
Simon Munaro informó, además, que algunos directores sectoriales y gerentes del gobierno regional serán cambiados tras una evaluación que hará su despacho.
Como parte de la alianza estratégica con los municipios distritales ejecutarán obras de pistas y veredas así como agua y desagüe en todo Lambayeque.
Respecto a las azucareras, señaló que la empresa española Bioterra está interesada en financiar una planta de etanol con una inversión de 90 millones de euros.
“Esta empresa está ya por culminar un estudio completo para instalar esta planta”, anotó tras resaltar que ello permitirá reflotar la industria azucarera lambayecana.
Simon Munaro adelantó que solicitará al Gobierno central un presupuesto especial, pues para el próximo año sólo se cuenta con 20 millones de nuevos soles para obras de inversión pública.
El reelecto presidente de Lambayeque recibió hoy en su despacho el saludo de su competidor Hugo Tello, quien ofreció apoyarlo decididamente en su nueva gestión.
(FIN) SDC/JOT
|