Lima, nov. 20 (ANDINA).- Pobladores de distritos de San Martín, Piura, Pasco, Cusco, Áncash y Lambayeque destruyeron el material electoral en rechazo a los primeros resultados de los comicios municipales en sus jurisdicciones.
En el distrito de Campanilla (San Martín), un grupo de manifestantes destruyó el material electoral de un local de votación y atacó la casa del virtual alcalde reelecto José Humberto Puelles Olivera.
Denunciaron que Puelles Olivera, del movimiento regional Nueva Amazonía, contrató a “electores golondrinos” para favorecer su reelección inmediata.
En Cusco, alrededor de 300 personas quemó 18 ánforas de votación del centro educativo Uriel García, del distrito de San Teresa, caso que investiga la Policía Nacional y la Fiscalía de la zona.
Según la jefa del Jurado Electoral Especial (JEE) de Urubamba, Frescia Mendoza, en dicho colegio, único lugar de votación de Santa Teresa, debían sufragar tres mil 787 electores.
El ataque, que se suscitó aproximadamente a las 18:00 horas de ayer (23:00 GMT), dejó heridos a varios trabajadores de la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) de Urubamba.
Sobre las causas del proceder de los pobladores, indicó que se debería a la existencia de votantes golondrinos, sin embargo la ODPE descartó tal hipótesis.
Por su parte, el representante de la Defensoría del Pueblo en Cusco, Silvio Campana, informó que se habría suscitado otros actos violentos en el departamento de Apurímac.
Refirió que en un sector rural de la provincia de Andahuaylas, otra turba quemó ánforas de votación, mientras que en el sector de Chalhuahuacho, también en Apurímac, unos 500 pobladores impiden el traslado del material electoral.
En el distrito de Sóndor (Piura), una turba de manifestantes entró a un centro de votación de la zona y rompió las actas protestando contra el virtual triunfo del alcalde Segundo Contreras More.
Contreras indicó en RPP Noticias que presentará la denuncia del caso ante el Ministerio Público y pidió a las autoridades que se investigue y sancione a los responsables.
En el centro poblado de Uyurpampa, en el distrito de Inkawasi (Lambayeque), fueron retenidos por una turba representantes de la Oficina Descetralizada de Procesos Electorales (ODPE) y Jurado Electoral Especial (JEE) de Chiclayo a quienes arrebataron el material electoral.
La turba expresó su rechazo al virtual alcalde reelecto del distrito de Inkawasi, César Manayay, al advertir que también contrató “electores golondrinos”.
En los distritos de Paucartambo y Santa Ana de Tusi, en Pasco, los pobladores destrozaron el material electoral y agredieron al personal de la ODPE local.
Al no tener la totalidad de las actas electorales resulta imposible contabilizar los votos, por lo cual en estas localidades habría elecciones complementarias en julio del 2007.
En el distrito de Huáncano (Ica), una turba atacó la municipalidad al no aceptar la virtual victoria del candidato Julio Núñez. Efectivos policiales llegaron a la zona para reforzar la seguridad.
En la provincia del Santa (Áncash), una camioneta en la que se trasladaba material electoral se despistó y volcó dejando heridos a policías y personal de la ODPE que iban dentro.
(FIN) VVS/FZC/JOT
|