NOTICIAS

Martes 21 noviembre de 2006
 
Del Castillo: Resultados electorales revelan desaparición de amenazas antidemocráticas

Lima, nov. 21 (ANDINA).- Los resultados de las elecciones ediles y regionales del pasado domingo confirman la desaparición de algunos partidos que representaban una "amenaza antidemocrática" para nuestro país, dijo hoy el presidente del Consejo de Ministros, Jorge del Castillo.

"Hemos visto que virtualmente han desaparecido, en menos de medio año, las amenazas antidemocráticas a nuestra patria (…) eso es una buena noticia para el país", manifestó sin precisar a que agrupaciones política se refería.

Según los resultados preliminares de estas elecciones, los principales ganadores fueron los candidatos independientes y los líderes de nuevas agrupaciones políticas locales y regionales; mientras que resultaron derrotados el Partido Nacionalista y el fujimorismo.

Ambas agrupaciones políticas tienen una vocación antidemocrática, a juicio de analistas políticos.

Del Castillo aseguró que la "atomización electoral" generada por los resultados de los comicios regionales y municipales, no es mala para el país, debido a obligarán al diálogo y la concertación entre los diferentes niveles de gobierno.

"Vemos esta situación como un reforzamiento del clima político en el país", manifestó al indicar que la atomización entre varios gobiernos regionales implica un "salto cualitativo favorable hacia adelante".

Del Castillo participó esta mañana en la inauguración de un foro internacional sobre desarrollo económico en la Universidad de Lima, y a su salida evitó emitir comentarios sobre el revés electoral sufrido por el partido gobiernistas en varias plazas electorales.

En otro momento, destacó que el gobierno peruano respeta absolutamente la estabilidad jurídica, pues ello es requisito para que el país sea destino de mayores inversiones.

Como ejemplo de ello, citó el caso de las empresas mineras que, gracias al diálogo, entregarán un aporte económico voluntario para el desarrollo social.

"Un país que es irresponsable, que no respeta sus compromisos y sus contratos firmados, sin duda tendría dificultades y obviamente, nosotros hemos dado muestras efectivas de respeto al principio de estabilidad jurídica", indicó.

(FIN) CCR/GCO

 

 

 

 



 

 

 

 

 



 

 


 

 


 


 


Elaboración: Karem Santos / Gisella Salmón