Lima, nov. 21 (ANDINA).- El ex candidato presidencial Ollanta Humala carece de condiciones para reorganizar su partido luego de la "debacle" electoral sufrida en las elecciones del pasado domingo, por lo que estaría ad portas de su desaparición, coincidieron analistas políticos.
El sociólogo Carlos Reyna subrayó la incapacidad de Humala de impedir la fractura de su partido luego de las elecciones generales de abril, además de su falta de imaginación para generar iniciativas que mantengan su propuesta en el debate político.
El Partido Nacionalista de Ollanta Humala, que ganó la primera vuelta en las elecciones presidenciales de abril con más de 3 millones 700 mil votos, no ganó la presidencia de ningún gobierno regional en todo el país, aunque si algunas alcaldías provinciales.
"El resultado de estas elecciones coloca en su verdadera dimensión el peso y la gravitación de la Humala y revela que el resultado de las elecciones generales fue inflado ya que el nacionalismo tuvo un voto prestado de gente que rechazó el sistema", indicó.
Reyna añadió que para reconfigurar su partido, Humala tendría que tener lazos con algunos sectores de la sociedad, lo cual no ocurre debido a su visión "simplista y elemental" del país.
"La ciudadanía percibe a Humala como un líder sin consistencia y por eso ahora le han dado la espalda", subrayó.
Por su parte, el analista Fernando Rospigliosi opinó que sus continuos errores y la falta de liderazgo le pasaron la factura a Humala en las elecciones municipales y regionales.
"El caso de Humala es un desastre. Ha liquidado todo lo que conquistó en la campaña electoral anterior por su falta de liderazgo y su incapacidad, por ejemplo, de tender alianzas con líderes regionales en aquellas zonas donde ganó las elecciones", dijo.
"Creo que ello representa la desaparición de su grupo político", añadió.
(FIN) CCR/GCO
|