NOTICIAS

Martes 21 noviembre de 2006
 
Partido Nacionalista busca recomponerse y crear alianza con líderes regionales para el 2011

Lima, nov. 21 (ANDINA).- El Partido Nacionalista Peruano (PNP) realizará, desde ahora, un "trabajo de hormiga" para recomponerse y formar una gran alianza, con los líderes locales y regionales, que permita lanzar con éxito la candidatura a la presidencia de Ollanta el 2011.

Daniel Abugattás, congresista e integrante de la Comisión Nacional Política del PNP, afirmó que tras los resultados electorales del domingo, relanzarán el trabajo de consolidar el "proyecto nacionalista" para "lograr la presidencia de la República el 2011".

Cuestionó que ciertos políticos profeticen la desaparición de Ollanta Humala y su partido por los recientes resultados electorales, olvidando que el PNP en un año de existencia ha obtenido alcaldías provinciales y distritales.

"Haremos un trabajo de hormiga para aunar a aquellos lideres locales con el proyecto nacionalista. (La idea es) concretar la gran alianza nacionalista, Gana Perú, con la que eventualmente nos presentaríamos a las elecciones del 2001", declaró a la agencia Andina.

Abugattás destacó que la eventual candidatura de Humala el 2011 está más vigente que nunca, ya que los resultados electorales muestran el alejamiento de los movimientos independientes de propuestas centralistas, que representarían el Apra y Unidad Nacional.

De otro lado, el legislador recalcó que el PNP no considera "un fracaso" su intervención en el proceso electoral regional municipal, aunque reconoció que "tuvimos mayores expectativas".

"Dentro de análisis previo tuvimos mayores expectativas, pero no consideramos esto un fracaso. En enero cumpliremos un año de existencia legal como partido político y hemos ganado alcaldías provinciales y más de un centenar de alcaldías distritales además de un gran número de regidores a nivel nacional", anotó.

Agregó que el PNP es un partido en formación y permanente reorganización, por lo que procurará "consolidar esfuerzos con movimientos independientes en regiones, que no tienen representantes en el Congreso", que buscarán ser seducidos por el partido de gobierno con el "shock de inversiones".

(FIN) FPQ/GCO

 

 

 

 

 

 



 

 

 

 

 



 

 


 

 


 


 


Elaboración: Karem Santos / Gisella Salmón