NOTICIAS

Martes 21 noviembre de 2006
 
Pacto Ético deplora actos de violencia tras elecciones del domingo

Lima, nov. 21 (ANDINA).- El Pacto Ético Electoral (PEE) deploró hoy los actos de violencia registrados en varios distritos de departamentos del interior del país, luego de las elecciones municipales y regionales realizadas el domingo último.

Pierina Morales, secretaria ejecutiva del PEE, dijo que estas acciones, que incluyeron toma de locales, quema de materia electoral y enfrentamientos entre partidarios de algunos candidatos, deben ser sancionadas por las autoridades correspondientes.

"Repudiamos cualquier tipo de agresiones", señaló la indicar que el PEE no puede intervenir en estos casos, debido a que el acuerdo electoral sólo involucra a los candidatos a los gobiernos regionales, y no a los municipales.

La noche del domingo se produjeron disturbios en distritos de al menos seis departamentos del país, en los cuales se atacaron locales municipales, centros de votación y se destruyó material electoral por el descontento que generó la posible reelección de los alcaldes.

Los pobladores argumentaron fraude debido a la supuesta existencia de un alto número de "votantes golondrinos", es decir ciudadanos que se inscribieron irregularmente en un distrito que no es el suyo para favorecer a un determinado candidato.

Sin embargo, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) señaló que en varios casos el tema de los "electores golondrinas" o denuncias de fraude son excusas de los grupos de los postulantes perdedores.

El presidente del JNE, Enrique Mendoza, demandó en la víspera que se apliquen las máximas sanciones para aquellos que cometieron actos de violencia luego del cierre de las urnas y reafirmó que pese a los incidentes el proceso electoral a nivel nacional fue normal.

De otro lado, la funcionaria del PEE indicó que los candidatos a la municipalidad de Lima y de las regiones deben cumplir con el acuerdo para dejar la ciudad limpia de la propaganda electoral, antes del plazo de 60 días, establecido por ley.

Indicó que aunque el PEE no establece mayores sanciones que la moral, dijo que los respectivos municipios tienen la facultad de imponer sanciones a los partidos que incumplan con retirar la propaganda electoral

(FIN) GCO/GCO

 

 

 

 

 

 

 



 

 

 

 

 



 

 


 

 


 


 


Elaboración: Karem Santos / Gisella Salmón