Lima, oct. 24 (ANDINA).- Los candidatos considerados "chicos" no deben hacerse muchas ilusiones con el debate electoral porque éste difícilmente cambiará la intención de voto para la alcaldía de Lima, coincidieron hoy en señalar los directores de las encuestadoras Datum y la Universidad de Lima.
Manuel Torrado, director de Datum, indicó que si bien más del 70 por ciento de los limeños pide que haya un debate, "es imposible que con una polémica los diferentes candidatos puedan revertir la diferencia que los separa del postulante a la reelección, Luis Castañeda Lossio".
"Creo que un debate puede cambiar muy poco porque, además, se han trabajado muy mal las candidaturas. Lay y los demás candidatos no han tenido una preparación, una campaña se prepara por lo menos 6 meses antes, pero se han subido al carro a último minuto", declaró a Andina.
Torrado dijo percibir también que a los retadores de Castañeda les falta "ambición" de querer ser alcaldes y lo único que han hecho hasta ahora es criticar la gestión del burgomaestre capitalino.
Por su parte, Luis Benavente sostuvo que "un debate electoral puede tener algún impacto, pero la diferencia es demasiado grande entre Castañeda y sus contendores y ya es muy difícil cambiar este orden"
"Creo que hay una expectativa natural en los candidatos de esperar algún cambio a su favor. Parte del manual de las campañas es que los retadores ven en el debate una oportunidad para ganar intención de voto y el que va adelante ve en el debate un riego de sufrir ataques a su candidatura", comentó.
Indicó que si bien existen el antecedente del 2002 cuando Luis Castañeda derrotó a Alberto Andrade, luego de un debate, la elección del próximo 19 de noviembre no traerá muchos cambios.
"Lo usual es que siempre han habido cambios de último momento, pero creo que esta va a ser una elección que no va a dar sorpresas en 20 años", manifestó.
(FIN) DCE/GCO
|