NOTICIAS

Jueves 26 de octubre de 2006
 
CAD y Transparencia lanzan Cartilla para el Elector

Lima, oct.26 (ANDINA).- Con la finalidad de promover un voto informado y consciente en las próximas elecciones municipales y regionales, CAD Ciudadanos al Día y Transparencia han preparado la “Cartilla para el Elector”.

La Cartilla para el Elector cuenta con dos partes. La primera señala cuatro preguntas fundamentales que debieran plantearse los votantes para decidir cuál es el candidato que más le conviene a la localidad: 1) ¿el candidato ofrece información?, 2) ¿tiene un equipo preparado?, 3) ¿tiene visión de futuro?, y 4) ¿qué se le puede exigir?

La primera pregunta se refiere al grado de transparencia que muestra el candidato; en concreto, si está divulgado su plan de gobierno y su trayectoria personal y profesional.

La segunda pregunta sugiere indagar las cualidades y capacidades de los equipos técnicos que acompañarían a los candidatos en caso de ganar. Por otro lado, la visión de futuro tiene que ver con las metas que se ha trazado el candidato a cuatro años.

“No debemos contentarnos con promesas de obras que quizás no llevarían a nada. Hay que averiguar cómo el candidato piensa solucionar los problemas más graves de la zona y cómo piensa impulsar sus potencialidades, ya sean comerciales, turísticas, culturales o agrícolas”, dice Juan Carlos Cortés, presidente de CAD.

En la segunda parte, la Cartilla para el Elector sugiere 33 acciones que deben comprometerse a realizar los candidatos de salir elegidos. Estas provienen de los 60 casos de éxito que CAD ha identificado en 25 municipios y gobiernos regionales en el Premio Buenas Prácticas Gubernamentales, que organiza anualmente.

Estas acciones están relacionadas con el buen trato en la atención al ciudadano, con la generación de empleo, con los servicios básicos, con la transparencia contra la corrupción y con la participación ciudadana.


(FIN) NDP/RES

 


 


Elaboración: Karem Santos / Gisella Salmón