Lima, oct. 30 (ANDINA).- El fin de la guerra verbal" y el cese de las acusaciones infundadas entre los candidatos a la Alcaldía de Lima, demandó hoy la secretaria ejecutiva del Pacto Ético Electoral (PEE), Pierina Morales.
"Pedimos a los candidatos que no entren en discusiones adjetivadas, que pongan fin a esta suerte de guerra verbal; es el momento de centrar el debate en ideas, programas y soluciones", declaró a la agencia Andina.
Morales indicó que a menos de un mes para las elecciones del 19 de noviembre los candidatos deben aprovechar los espacios en la prensa para exponer sus propuestas en favor de la ciudad y no para lanzarse acusaciones.
"No pueden estar en dimes y diretes, los candidatos tienen el deber de demostrar que es posible madurar políticamente", expresó.
En las últimas horas, varios candidatos a la Municipalidad de Lima se han lanzado diversos adjetivos, como "hipócritas", "autoritarios", "ambiciosos", además de acusaciones sin pruebas, lo cual ha hecho descender el nivel de la campaña electoral.
Morales recordó que todos los candidatos han suscrito recientemente el PEE, que aboga por una campaña alturada, de respeto mutuo, y con prioridad en la exposición de propuestas e ideas, por lo que tienen que cumplir con ese compromiso.
Indicó que si bien se trata de un compromiso ético, "no hay que subestimar la sanción moral, porque los electores se dan cuenta que con su comportamiento no están cumpliendo con lo que se han comprometido".
Subrayó que de cara a los comicios del 19 de noviembre "la ciudadanía no espera un discurso agresivo y sin contenido que sólo busque descalificar al contendor, sino, un comportamiento ejemplar de quienes aspiran a gobernar la ciudad".
La secretaria ejecutiva del PEE también exhortó a los candidatos a definir de una vez la fecha y condiciones del debate "porque es una exigencia de la ciudadanía".
Por último, informó que el PEE ya ha promovido debates entre candidatos a los gobiernos regionales de Ayacucho y Puno, y en los próximos días se continuará en otras zonas del interior del país.
(FIN) DCE/GCO
|