Nieta de descubridor dice que se conmovió hasta las lágrimas cuando visitó ciudadela inca

Herederos de Hiram Bingham ya votaron por Machu Picchu como maravilla del mundo

Por Víctor Véliz Sumoso

La familia de Hiram Bingham, explorador norteamericano que descubrió la ciudadela de Machu Picchu en 1911, considera ya a este monumento como una de las maravillas del mundo e incluso “superior” a otros atractivos del orbe, sostuvo hoy Abigail Bingham Endicott, nieta del descubridor.

   En declaraciones exclusivas a la agencia Andina señaló que “la belleza natural del lugar, su gente, su cultura hacen de Machu Picchu especial y superior a otros atractivos del mundo”.

   “Toda mi familia considera a Machu Picchu como una maravilla del mundo y siempre recomendamos a nuestros amigos que se aseguren de visitarlo”, manifestó.

   Adelantó que votará por la ciudadela vía teléfono en el concurso de “Las 7 Nuevas Maravillas del Mundo”, y mencionó que ha comunicado a sus familiares sobre esta iniciativa para que ellos voten también.

   “Tengo una familia bastante grande (diez hermanos, 60 sobrinos y 25 primos con hijos). Les he avisado sobre este concurso y espero que también voten”, puntualizó.

   Abigail recordó que recorrió Machu Picchu (Cusco) en 1996 en compañía de su esposo Bill Endicott, en una visita en la que quedó bastante conmovida al punto de llegar a las lágrimas.

   “Cuando llegué encontré la placa que hay en memoria de mi abuelo, entonces lo recordé. Siempre crecí con la idea y el amor que él sentía por Machu Picchu”, expresó.

   Según refirió, ella tenía seis años de edad cuando Hiram Bingham falleció, y si bien no pudo conversar con su abuelo sobre el descubrimiento, se crió en medio de las fotos y los libros que daban cuenta del tema.

   “De allí que toda la familia siempre ha tenido el deseo de explorar el mundo, conocer lugares, sobre todo Machu Picchu y la gente de Perú”, remarcó en diálogo con la agencia Andina.

   De los diez hermanos de Abigail, seis ya visitaron la ciudadela inca. “Yo misma estoy pensando viajar nuevamente, seguramente lo haré”, recalcó.

   Abigail Bingham Endicott es cantante profesional, profesora de canto y compositora, aunque estudió sociología y arqueología en la universidad.

   El concurso “Las Nuevas 7 Maravillas del Mundo” es una iniciativa del ciudadano suizo Bernard Weber, destinado a reemplazar la lista de maravillas de la antigüedad. 

   Machu Picchu, declarado Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad por la Unesco, fue elegido en el 2005 semifinalista entre los 21 sitios del patrimonio cultural mundial.

También compiten la Gran Muralla China, las Pirámides de Gizeh (Egipto), el Taj Mahal (India), el Coliseo Romano (Italia), entra otros tesoros del orbe.

   Los resultados finales del concurso se conocerán el próximo 7 de julio en un estadio de Lisboa (Portugal). El voto se puede realizar accediendo al sitio en Internet www.new7wonders.com/machupicchu o por teléfono.

   Una delegación de la Fundación 7 Maravillas visitará el Perú entre el 15 y 23 de febrero para otorgar a las autoridades peruanas el certificado de candidatura de la ciudadela inca en el concurso “Las Nuevas 7 Maravillas del Mundo”.

   La misión estará presidida por el coordinador mundial del evento, Michel Dickinson, y viajará al Cusco y Machu Picchu del 18 al 23 de febrero, a fin de realizar tomas fotográficas y de vídeo de la ciudadela inca desde un globo aerostático que sobrevolará la zona.

   Machu Picchu, que en quechua significa “montaña vieja”, está enclavado en la cima de una montaña que domina el profundo cañón del río Urubamba, en plena selva tropical. Constituía centro de culto y observación astronómica y hacienda privada de la familia del inca Pachacútec.

   (FIN) VVS/JOT


 





Abigail, nieta de Hiram Bingham, frente a la placa que de su abuelo en la entrada a Machu Picchu.

 

Visite nuestro Slide Show

Descargue wallpapers de Perú

..
Elaboración: Gisella Salmón