IA
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 



Martes 03 de julio de 2006

...
::::


Jefe del Estado preside esta mañana lanzamiento de programa “Crecer” en Huánuco

00:05 | Lima, jul. 03 (ANDINA)-  Con ceremonias simultáneas en Huánuco y Apurímac, esta mañana será lanzado el programa “Crecer”, cuyo objetivo es atender a un millón de niños menores de cinco años y 150 mil mujeres gestantes en condición de extrema pobreza. Se inicia con un presupuesto de 200 millones de soles, producto del proceso de austeridad ejecutado por el gobierno en todo el aparato del Estado.

 El presidente de la República, Alan García Pérez, acompañado del titular del Consejo de Ministros, Jorge del Castillo, se trasladará a la capital de Huánuco y a las 06:55 horas en su Plaza de Armas, encabezará la ceremonia y recibirá de manos del alcalde, las llaves de la ciudad.

 Posteriormente, a las 09:40 horas, ambos visitarán el distrito de Huacar, ubicado a 40 minutos de viaje, donde se iniciará la implementación de la operación “Crecer”.

 Paralelamente, la ministra de la Mujer, Virginia Borra, se trasladará a Apurímac, para dar inicio al programa en esa región.

 “Crecer” se desarrollará, en una primera etapa, en las zonas rurales alto andinas de Huánuco y Apurímac, con el objetivo de brindar atención a unos 219 mil niños. Luego se extenderá de manera progresiva en Puno, Amazonas, Ayacucho, Cusco y Huancavelica.

 El presidente del Consejo de Ministros, Jorge del Castillo, señaló anoche que “Crecer” busca reducir la pobreza y la desnutrición infantil, y “arranca con la planta lograda como consecuencia del proceso de austeridad, allí van 200 millones de soles, con lo que empieza el programa Crecer en Huánuco y Apurímac”.

 Explicó que “Crecer” nació de la fusión de 82 programas sociales, lo cual lo convierte en el programa social del gobierno, bien orientado y con el propósito de atender a un millón de niños de cero a cinco años.

 Indicó que este programa de asistencia se desarrollará en un total de 811 distritos más pobres del país, pero en una primera etapa, se efectuará en unos 200.

 En el marco de “Crecer”, dijo, el Estado velará por una adecuada nutrición infantil hasta los cinco años, brindará atención a la madre gestante, supervisará los controles médicos de los menores, como la vacunación para disminuir la mortalidad materna.

 Además tienen el objetivo de revertir el analfabetismo y cambiar los hábitos alimentarios para una nutrición saludable.

 Señaló que la meta del gobierno es bajar 10 puntos los niveles de pobreza.

 Otro de los objetivos del programa “Crecer” es insertar a las familias atendidas en cadenas productivas, a fin de lograr su sostenimiento familiar económico y terminar con la dependencia del Estado.

 (FIN) CVC/DBG

 

 

 

   
     
   
Diseño web: Gisella Salmón...