Arequipa, oct. 21 (ANDINA).- Con el empadronamiento del alcalde provincial de Arequipa, Simón Balbuena Marroquín, se inició oficialmente los Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda en la Ciudad Blanca.
El empadronamiento estuvo a cargo de la jefa departamental del Instituto Nacional de Estadística (INEI), Silvia Pacheco, quien acudió al domicilio del burgomaestre, ubicado en la urbanización Aduca G-16, en el distrito de Cerro Colorado.
El empadronamiento a la autoridad local se efectuó al promediar las 8:20 horas, con la presencia de un gran número de periodistas locales. La funcionaria justificó la tardanza debido a que no encontraba la vivienda de la autoridad local.
Pacheco agradeció la predisposición prestada por el burgomaestre arequipeño para realizar su empadronamiento a fin de lograr que la población tome mayor conciencia sobre la importancia de este proceso.
Asimismo invocó a la población a dar los datos correctos a los empadronadores para que los resultados sean claros y precisos.
“También quiero pedir a los ciudadanos que trate con el respeto que se merece a los empadronadores, porque ellos están cumpliendo un trabajo cívico y participativo sin recibir ninguna remuneración”, enfatizó.
Indicó que los indigentes y orates que se encuentran en lo alrededores del río Chili serán trasladados al CEO Don Bosco, en el centro de la ciudad, para que también sean registrados.
Refirió que en la zona de San Juan de Tarucani, ubicado en la frontera con Moquegua, el censo se desarrolla con normalidad, debido a que el INEI dejó sin efecto la orden de empadronamiento especial en dicho lugar.
“Conociendo esta resolución inmediatamente hemos dispuesto que en San Juan de Tarucani se empadrone y estamos seguros que va ser total porque las autoridades y la población han dado muestras de mucha predisposición”, dijo.
Por su parte, el alcalde provincial de Arequipa, Simón Balbuena, consideró que es una obligación de las autoridades, de la población y del periodismo apoyar el censo.
“Es necesario que colaboramos porque muchos organismos trabajamos con información que no está actualizada y los problemas se presentan cuando hay que elaborar planes de desarrollo”, advirtió.
La corresponsal de la agencia Andina informó que las misas en los templos de la Ciudad Blanca se programaron en dos turnos: entre las 06:00 y 07:00 horas y de 07:00 a 08:00 horas, a fin de no alterar el normal desarrollo del censo.
Mencionó que la mayoría de centros comerciales se encuentra cerrado, motivo por el cual las personas tuvieron que comprar sus alimentos muy temprano en algunos mercados que sí abrieron sus puertas.
Sin embargo, minutos antes de las 08:00 horas procedieron a cerrarlos en atención a la orden de inamovilidad.
En tanto el transporte urbano y particular es escaso.
(FIN) RMC/LBH/JOT |