Domingo 21 de octubre de 2007
 
Censo Nacional “alcanzará sus objetivos”, afirma presidente García


Lima, oct. 21 (ANDINA).- El presidente de la República, Alan García Pérez, mostró hoy su confianza en que el Censo Nacional que se inició hoy por la mañana "alcanzará sus objetivos", y desestimó las críticas de quienes cuestionan algunos aspectos relacionados con su realización.

"Criticar es fácil, y nuestro país tiene una vocación de hacer críticas y de decir cosas cuando no se está sobre el ‘caballo’, cuando no se están trabajando las cosas. Yo estoy convencido que éste va a ser un día muy importante y que el censo va alcanzar sus objetivos", expresó.

Señaló que el titular del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Renán Quispe, es una persona con mucha experiencia, y no alguien improvisado, toda vez que ha trabajado desde hace 20 años en esa institución estatal.

"Yo me he preocupado en estos días de ver la organización, y la verdad yo estoy complacido de las previsiones que él ya había tomado, porque ha participado en censos y mediciones anteriores", destacó el jefe del Estado.

Descartó, en ese sentido, tener algún temor o duda respecto a los resultados del censo, pues "vamos a tener un resultado, si no perfecto, cercano a la perfección y muy aproximado a lo que es nuestro país".

Manifestó haberse comunicado con todas las comandancias de todo el país y con el titular del INEI, incluso hasta la madrugada, y confirmó que anoche las autoridades de Moquegua aseguraron su total participación en el censo, pese a las reticencias iniciales.

"Debe comprenderse que el censo no significa que se haya transferido un distrito o una parte de un distrito de un departamento a otro, eso solamente lo puede hacer el Parlamento, de manera que el censo no tiene nada que ver con ese tema", señaló.

El presidente García expresó, asimismo, su saludo a los 580 mil ciudadanos que participan como empadronadores del censo, por su vocación de entrega y servicio que consideró como una muestra del "cumplimiento del deber".

El jefe de Estado manifestó, de otro lado, que en el momento políticamente oportuno se conocerán los cambios ministeriales e indicó que a su criterio el presidente del Consejo de Ministros realiza una buena labor por lo que lo calificó como un gran articulador y excelente colaborador de la Presidencia.

A su vez anunció que mañana convocará a la Dirección Antidrogas de la Policía (DIRANDRO), a la Unidad de Inteligencia Financiera, al Procurador Anticorrupción y a otras entidades para que conformen un equipo que plantee al Poder Judicial temas a trabajar, sin que ello signifique invadir atribuciones.

"Me interesa el combate contra el narcotráfico, el lavado de activos que nunca se ha dado en nuestra patria", dijo quien recordó que gobernar es muy diferente a hablar y es muy diferente a candidatear.

El presidente de la República formuló estas declaraciones a la prensa tras mostrar a la prensa los 48 parrones de uva de procedencia iqueña que se han instalado en los jardines de atrás de la Residencia de Palacio de Gobierno.

Señaló que espera que en tres o cuatro meses, o marzo o abril del próximo año puedan dar su fruto para luego hacer una pequeña vendimia, y el respectivo vino y pisco de Palacio de Gobierno.

Previamente, fue censado, junto a su familia, por el jefe del INEI, Renán Quispe, en el Casa de Gobierno.

(FIN) PHG/GCO