Domingo 21 de octubre de 2007
 
Viviendas que no respondan al llamado del empadronador serán declaradas “desocupadas” (avance)


Lima, oct. 21 (ANDINA).- Al encontrarse vigente una orden inamovilidad en todo el país a raíz del Censo Nacional, los inmuebles en donde no haya ningún miembro de la familia serán declarados como “desocupados”, afirmó hoy el jefe del INEI, Renán Quispe.

El funcionario remarcó que la población, con excepción de quienes ya han sido empadronados en el censo especial, tiene que permanecer en sus viviendas hasta las 18.00 horas, para facilitar así el trabajo de los funcionarios censales.

En conferencia de prensa, Quispe respondió algunas inquietudes de la población, como la referida a la vestimenta que deben tener los empadronadores. Al respecto, dijo que no necesariamente todos vestirán polos y chalecos especiales, aunque sí deben portar una credencial que los identifique.

También precisó que hay tres tipos de stickers con los que viene trabajando el INEI. Los stickers celeste y amarillo (que se colocaron ayer en algunas casas) significan viviendas identificadas por el empadronador. Al final, cuando toda la familia ya haya sido censada, se colocará un sticker color rojo. “Esto no significa que se esté censando dos o tres veces a las familias”, aclaró.

Asimismo, precisó que ningún empadronador puede solicitar documentos a las familias como recibos de agua o luz, ni pedir, al final del empadronamiento, algún tipo de compensación económica o en especie.

(FIN) RRC/RRC