Trujillo, oct. 21 (ANDINA).- El presidente regional de La Libertad, José Murgia, destacó hoy que los censos nacionales permitirán una mejor distribución del canon en beneficio de la población, además de determinar las políticas prioritarias del país.
Por ello, agregó, “es una obligación de todos los peruanos apoyar el esfuerzo que hace el Estado para saber cuántos somos, qué necesitamos y dónde están las necesidades prioritarias”.
“Tenemos que felicitar al Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) por el celo con que ha trabajado, al haber cubierto el 100 por ciento el número de empadronadores”, manifestó.
Murgia indicó que “la incomodidad en cierto modo de estar recluido en la casa para facilitar el trabajo de los encuestadores, creo que bien vale la pena a favor del futuro desarrollo del país”.
La autoridad regional resaltó que a partir de los resultados se podrá hacer, por ejemplo, una mejor planificación de los servicios de salud y educación.
Refirió que las preguntas son “muy sencillas, están adecuadas a la gran mayoría de nuestra población”, no obstante, “los empadronadores tienen un entrenamiento para poder ayudar a aquellos ciudadanos que no comprendan las preguntas”.
Por su parte, Juan Carlos Núñez, director del INEI-de La Libertad, comentó que en esta parte del país hay cerca de 30 mil empadronadores, incluidos los censadores de reserva.
Sostuvo que el equipo de empadronamiento especial ya censó a los internos de los penales de mujeres y hombres, así como al personal de los hospitales.
(FIN) JOT
|